Now showing items 1-20 of 42

    • Ajedrés urbano: Investigación proyectual: teorías, didácticas y prácticas 

      Cohen, Alejandro; Nanzer, Cristian (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      Entendemos las prácticas de investigación proyectual como una articulación de diversas instancias de: observatorio, laboratorio y fábrica, que operan respectivamente en la noción de complejidad y sus mapeos; en la ...
    • Analogías y tipo. Aproximación al concepto de tipología arquitectónica 

      Cuadrado, María Verónica (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      El panorama de la arquitectura contemporánea es complejo y vasto, lleno de aciertos, desaciertos y desconciertos. Las materialidades del mundo físico- espacial y las intervenciones proyectuales están atravesadas por todo ...
    • El aporte de la arquitectura del cine al Espacio Cultural de la Ciudad de Córdoba (1896-1970) 

      Bustamante, Juana Lidia; Eguía, Mariana A. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      Entre el final del siglo XIX y las primeras décadas del XX, el cine se consolidó como una   manifestación   cultural   significativa   y   transformadora   de la   vida   cotidiana de Córdoba. Ligado   en   el   inicio   ...
    • Aproximaciones a la consideración de teoría de la arquitectura en Enrico Tedeschi 

      Pizoni, Carlos (IDEARIUM; Argentina., 2013)
      Hoy existe un acuerdo tácito en numerosos autores contemporáneos respecto del carácter no normativo que debiera poseer la teoría de la arquitectura, pero al momento de definirla se presentan una diversidad de respuestas, ...
    • La arquitectura como lugar 

      Bustamante, Juana Lidia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      Los asentamientos humanos, bajo diferentes formas de existencia, se  materializan  siempre  como  ocupación espacial de un territorio. El espacio aparece como el soporte físico,  como base de implantación de las actividades ...
    • La articulación como herramienta para la construcción del paradigma de la sustentabilidad 

      Francello de Mariconde, María del Carmen; Peschiutta, Hugo Daniel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      El artículo se refiere al proyecto de investigación que se viene realizando a partir del año 2011, el cual desde un enfoque histórico pretende revisar y redefir el paradigma de la sustentabilidad.<br />En el mismo se afirma ...
    • La articulación entre la enseñanza en Instalaciones IA y los aportes desde la investigación 

      Bracco, Marta; Angiolini, Silvina; Abadia, Leandra; Ávalos, Pablo; Jeréz, Lisardo; Pacharoni, Ana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      La investigación en el marco de la propia disciplina, ligada a la docencia genera experiencias significativas en el proceso de formación, de enseñanza y de transferencia. El concepto de profesional reflexivo es un concepto ...
    • Los aspectos convergentes en el proyecto de una Institución de baja complejidad 

      Marengo, María Cecilia; Becaceci, Luz; Vilar, Nancy; Chiantore, Yanina; Chuit, Myriam; Liborio, Miriam; Castello, José; Gonzalez, Pablo; Bonaiuti, Carla (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      La articulación de contenidos es una acción que se promueve en la Faud-UNC desde 2009 con el objetivo de elevar la calidad de la enseñanza y alcanzar una mayor eficiencia en el proceso pedagógico. Su desarrollo e implementación, ...
    • Los aspectos convergentes en el proyecto de una institución de baja complejidad 

      Marengo, María Cecilia; Chuit, Myriam; Vilar, Nancy; Chiantore, Yanina Guadalupe; Bonaiutti, Carla; Liborio, Miriam; Becaceci, Luz; Castello, José; Gonzalez, Pablo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      El articulo es el resultado de la experiencia didáctica pedagógica llevada a cabo en el Taller de Arquitectura I B durante el año 2012 (PT Cecilia Marengo)
    • La casa como escenario de cambios 

      Gutierrez Crespo, Nora; Taberna, Jorge; Giménez, Gabriela; Berzero, Agustín; Bruhn, Jorge; Chuit, Myriam; Gaete, Virginia; marcellino, Andrés; Racca, Natalia; Andretich, Román; Zovak, María de los Angeles; Cáceres, Renzo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      Material de Consulta Arquitectura IIC
    • Concurso de fotografía : Caza la Casa 

      Gutierrez Crespo, Nora (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)
      El Artículo publica los objetivos y el sentido de esdte Concurso Estudiantil promovido por la Cátedra de Arquitectura II-C en la Semana de Acciones FAUD de Mayo de 2012. Por otro lado, ilustra con Premios, Menciones, y ...
    • Condensadores sociales 

      Cohen, Alejandro (Cien cafes; Argentina., 2013)
      En una época esencialmente pesimista acerca de las consecuencias que la huella ecológica del progreso dejará en la habitabilidad del mundo, es bueno preguntarse que hacer para seguir teniendo paisajes culturales donde ...
    • Conoce tu ciudad. Tu participación es fundamental para mejorar su calidad 

      Montenegro, Jorge A.; Martínez, Mónica Susana; Antonietti, Paola Lucero; Reyna, Carlota; Recabarren, Pía; Schiavoni, Julia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      El presente es un proyecto de extensión desarrollado desde la Cátedra de Urbanismo1A FAUDI UNC, a partir del cual se trata de proponer a la educación urbano ambiental como mecanismo para conocer, participar y actuar en ...
    • Contextos, conceptos, contenidos 

      Marchisio, Mariela Alejandra (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      La cultura es el conjunto de manifestaciones y acciones en que una comunidad se realiza y se reconoce en el tiempo y en el espacio.&nbsp; La arquitectura, como actividad de crear espacios para uso de la gente en función ...
    • Desde la teoría de la construcción ambiental de la forma, algunas ideas complementarias 

      Ávila, Víctor Daniel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos A; Argentina., 2013)
      La Teoría constituye un instrumento conceptual-operativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura y el proceso de diseño, mediante la comprensión y explicación de la realidad arquitectónica existente, ...
    • El diseño estructural en el proyecto arquitectónico. Trabajo de diseño multidisciplinario 

      Bonaiuti, Hugo Oscar; Alicabe, Alberto; Simonetti, Isolda; Adler, Alicia; Asis Ferri, Gabriela; Fabre, Raquel; González, Gustavo; Vergara, Edgardo; Wulthrich, Eduardo; Mansilla, María Julieta; Rodriguez, Eduardo; Toscanelli, Laura; Terzariol, Marco (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
      En este trabajo se relata una experiencia realizada en oportunidad de la visita del Prof. Ing. Wieland, con motivo de la invitación para la dirección de un seminario de la Cátedra Estructuras III. Consistió en una jornada ...
    • La enseñanza del detalle 

      Dutari, Ian; Etkin, Ana; Bardossy, Aníbal; Ravnik, Ivan; Dinardi, Matías; Huespe, Daniel; Imwinkelried, Ignacio; Marioli Nobile, Juan Franco; Carballo, Pablo; Ruarte, Lucas (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 4 A; Argentina., 2013)
      Guía y textos para la producción en taller de los alumnos de Arquitectura IV.
    • Enseñanza y arquitectura, El taller 

      Dutari, Ian; Vitas, Carolina; Oviedo, Bibiana; Bergero, Cecilia; Ferreyra Centeno, Carolina; Ávila, Daniel; Bonacossa, Gabriel; Pedrazzani, María José; Zaya, Silvana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura ID; Argentina., 2013)
      El proceso de diseño es en los primeros años el objeto de aprendizaje del alumno, lo importante es la experiencia proyectual que el estudiante incorpora rápidamente en su formación, comprender que proyectar y pensar ...
    • La escena: construcciones dinámicas en la generación de espacios 

      Bonetto, Silvia; Ojeda, Beatríz (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      El trabajo que desarrollamos tiene continuidad con otros dos presentados a congresos; y es resultado de nuestra práctica docente conjunta desde el año 2005. El primero se refiere a Estrategias en generación de espacios, ...
    • El espacio arquitectónico 

      Dutari, Ian; Vitas, Carolina; Oviedo, Bibiana; Bergero, Cecilia; Ferreyra Centeno, Carolina; Ávila, Daniel; Bonacossa, Gabriel; Pedrazzani, María José; Zaya, Silvana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      El proceso de diseño es en los primeros años el objeto de aprendizaje del alumno, lo importante es la experiencia proyectual que el estudiante incorpora rápidamente en su formación, comprender que proyectar y pensar ...