FCC - Artículos 2020
Recent Submissions
-
Tecnologías, medios digitales y vinculaciones con el saber: distancias, tensiones y desplazamientos en el marco de la enseñanza. Notas acerca de un estudio sobre recorridos de formación docente en actividad y prácticas cotidianas en la escuela secundaria
(Universidad Católica de Córdoba, 2020)El presente escrito tiene como propósito compartir notas respecto de un proceso de investigación doctoral en desarrollo. Dicho trabajo se está realizando en el contexto del Doctorado en Estudios Sociales ... -
Las aporías de la apariencia. Modernidad y estética en el pensamiento de Kant
(2020)El objetivo de este trabajo es demostrar, en primer lugar, que el problema de la verdad no se encuentra completamente ausente en la estética kantiana y que no lo está, en segundo lugar, porque la autonomización de la ... -
Convergencia tecnológica, concentración de Medios y pluralidad
(2020)Este artículo se propone, como objetivo general, un acercamiento al complejo e imbricado vínculo entre tecnología y medios de comunicación, a partir de la articulación productiva de algunos conceptos clásicos de las Ciencias ... -
Revistas, redes intelectuales y zonas de incitación teórica
(2020-04)El texto se propone identificar los lineamientos estructurales de un conjunto de revistas político-culturales editadas entre 1955 y 1983 a los fines de facilitar un análisis comparativo donde surjan tanto las semejanzas ... -
Estética y hermenéutica: ¿Una revitalización de lo incompatible? Sobre la ontología del arte como praxis reflexiva de Georg Bertram
(2020)En las últimas décadas, la tendencia a pensar la estética a partir del carácter autónomo de su objeto ha sido dominante en la discusión filosófica alemana. Sin embargo, la crítica a la estética de la autonomía ha cobrado ... -
Recuperar la escuela como espacio y tiempo de igualdad
(2020)La crisis del covid-19 reconfiguró los modos de relación social a escala planetaria y la escuela no es la excepción. Frente a ello surgen múltiples interrogantes: ¿Qué de lo escolar conocido se sostendrá y qué se modificará? ... -
Desfocalizar el relato: Narrativas feministas para contar la salud
(2020)En este artículo presento un desmontaje de la serie documental “Territorios. Artes y ciencias de la salud” realizada desde Cúbica, Laboratorio de innovación de contenidos en salud de la universidad pública de Córdoba, ... -
Políticas Públicas y Citybranding: valor patrimonial y desarrollo turístico en la Mar de Ansenuza, Córdoba
(2020)El presente trabajo tiene por objeto historizar y describir las principales políticas públicas orientadas al desarrollo turístico en las últimas dos décadas, en Argentina y en la Provincia de Córdoba, en particular de la ... -
Procesos de formación y prácticas letradas en a Educación Superior Argentina. El aporte de redes académico-científicas para favorecer políticas de democratización
(2020)En este artículo, se contextualiza, en un escenario de diálogo entre el campo de las políticas de estado, de la investigación y de la docencia, el surgimiento de una red académico-científica de alcance nacional: la Red ... -
Diálogos globales, miradas situadas: repensando el rol de los medios desde la descolonialidad
(2020)Diálogos globales, miradas situadas: repensando el rol de los medios desde la descolonialidad aborda las entrevistas de dos importantes referentes internacionales en género de Malasia y Rumania, y desarrolla un diálogo ... -
Ciudades del Instagram. Recorrer las interfaces sociales digitales
(2020)El artículo reflexiona e indaga sobre las hipermediaciones que materializan la experiencia de una ciudad a través de las redes sociales digitales. A modo exploratorio se realiza un análisis sobre las fotografías compartidas ... -
Origen y desarrollo del sistema de Educación Técnico Profesional (ETP) para la educación secundaria en Argentina y Brasil
(2020)Desde una perspectiva histórica, este artículo presenta una revisión sobre el origen y desarrollo del sistema de ETP en Argentina y Brasil. A partir de considerar los cambios en las relaciones entre Estado y sociedad se ... -
Teorías de la educación en prácticas de ciudadanía democrática en instituciones educativas: funciones democráticas y actores desde la perspectiva de directivos y docentes
(2020)El artículo da cuenta de una investigación de tipo explotaria-descriptiva que tiene por objetivo reconocer yanalizar diferentes teorías de la educación presentes en las prácticas de ciudadanía democrática en instituciones ... -
Desafíos, prioridades y opciones para educar en escenario de pandemia. Especial Pandemia
(2020)Este tiempo de desigualdades pero también de invenciones, pone al Estado, el colectivo docente y la sociedad frente a varias encrucijadas. Entre otras, privilegiar lo individual o lo social, la tecnología como fin o medio, ... -
Herramientas digitales de comunicación en contexto COVID 19. El impacto en la relación estudiantes-instituciones educativas en Argentina
(2020)Las condiciones en las que los y las estudiantes están atravesando sus procesos de aprendizaje en el contexto de excepcionalidad debido al Aislamiento Social Preventivo (ASPO) y Obligatorio (Decreto Presidencial N°297/2020) ... -
Decisiones teórico metodológicas en el estudio de políticas para la educación técnico profesional en Argentina y Brasil. Aportes del ciclo de las políticas y del estudio comparado
(2020)En este artículo se desarrollan algunas reflexiones y decisiones en torno a la construcción metodológica y conceptual para el estudio de las políticas educativas para la Educación Técnico Profesional en Argentina y Brasil, ... -
Gobiernos progresistas en América Latina: agendas políticas y de comunicación
(2020)El presente artículo tiene el objetivo de visibilizar la transformaciónpropuesta por los gobiernos progresistas de América Latina tras su irrupción enel escenario político del siglo XXI. Sus agendas políticas y de comunicación, ... -
Exploraciones multimodales. Aportes para la enseñanza de la Comunicación Social
(2020)Este escrito presenta una experiencia de trabajo en una cátedra del Profesorado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, que es analizada a partir de los conceptos de exploración y multimodalidad. Se ... -
La educación secundaria en Argentina: obligatoriedad, inclusión y producción de nuevas/viejas desigualdades escolares
(2020)En Argentina las condiciones de acceso, permanencia y egreso a la escuela secundaria se han transformado en las últimas dos décadas. El derecho a la educación es la bandera política de las vigentes leyes de Educación ... -
Relaciones Internacionales: teorías y debates
(2020)El artículo ofrece una reseña sobre la primera edición del libro Relaciones Internacionales: teorías y debates. Coordinado por Elsa Llenderrozas y editado por Eudeba (336 p., ISBN 978-950-23-2153-0) en mayo de 2013. Se ...