Browsing FFyH - Congresos 2014 by Title
Now showing items 1-20 of 142
-
La 1ra. Bienal Internacional y 4ta. Bienal Argentina del Humor y la Historieta en el Museo Municipal de Bellas Artes "Dr. Genaro Pérez" (Córdoba, 1979)
(2015)Entre 1972 y 1986 se llevaron a cabo seis Bienales Nacionales e Internacionales de Humor e Historieta; las mismas se realizaron en la ciudad de Córdoba, específicamente en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez. ... -
Acerca de la autoridad pedagógica en Escuelas Secundarias de Córdoba
(2014)A partir del proceso de investigación que venimos desarrollando sobre el tema de la autoridad pedagógica en Escuelas Secundarias de Córdoba, desde la Cátedra de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la ... -
Activismos culturales, (inter) subjetividad y y estética ante el avance de la mega-minería. Notas en torno a una contrabiopolítica emergente
(2017)La serie de prácticas cartográficas y narrativas territoriales de la que este trabajo es un estudio específico , emerge como geo-grafías de las dinámicas entre grupos de artistas, colectivos de educación popular y asambleas ... -
Alfabetización en información: formación de los bibliotecólogos de las bibliotecas de la provincia de Córdoba, Argentina
(2014)Bajo la visión de que la ALFIN debe formar parte de la propuesta de servicios de toda biblioteca, y como parte de las actividades del Equipo de Investigación Usuarios de la Información, se plantea un proyecto de investigación ... -
Aperturas y visibilizaciones de la violencia contra las mujeres en actos y marchas feministas y del movimiento de mujeres de la ciudad de Córdoba
(2014)Las organizaciones feministas y de mujeres vienen colocando en la escena pública la problemática de la violencia contra las mujeres, reclamando el derecho a una vida sin violencia y exigiendo garantías al Estado. En las ... -
Applying CHC Models to Reasoning in Fictions
(2014)In figuring out the complete content of a fictional story, all kinds of consequences are drawn from the explicitly given material. It may seem natural to assume a closure deductive principle for those con- sequences. ... -
Aprendizaje en Lógica Informal con diagramas de argumentos arbóreos y en red: uso de software específico y para análisis de redes desde la perspectiva vigotskyana
(2014)La tradicional discusión dirigida a examinar los efectos de las tecnologías sobre los aprendizajes y sobre los estilos de razonamiento, ha tenido como uno de los principales objetivos metodológicos a la identificación de ... -
Apuntes sobre la vida en el mar de Ansenuza: una mirada desde el sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Provincia de Córdoba, Argentina)
(2014)El sitio El Diquecito se encuentra ubicado sobre la margen sudoeste de la costa de la Laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza, en la confluencia con Laguna del Plata. Entre los años 2008 y 2010 se realizaron tareas de rescate ... -
Autorregulación y monitoreo en enseñanza del español como lengua extranjera
(2015)La ponencia aborda el monitoreo metacognitivo y metalingüístico y los conocimientos sobre escritura de un grupo de estudiantes estadounidenses matriculados en un curso de Escritura Avanzada en español, en la Universidad ... -
Avances y desafíos en la investigación sobre discursos del Siglo de Oro
(2014)Desde el mes de abril de 2011, cuando realicé mi primer seminario en la carrera de Doctorado en Estudios de Género, hasta la fecha ha pasado mucha agua bajo el puente (como dice el dicho), y los caminos de la investigación ... -
Bibliotecas populares de la Provincia de Córdoba insertas en sus comunidades incluyendo a los usuarios
(2014)La provincia de Córdoba cuenta con 141 Bibliotecas Populares distribuidas en todo su territorio y ocupa el tercer lugar dentro del país en cuanto al número de este tipo de bibliotecas. Estas participan de las características ... -
La buena imagen: medio y contenido en la formación de lic. en producción de bio imágenes
(2016)La presente ponencia da cuenta de algunos avances del proyecto de investigación titulado "Sentidos y estrategias de la inclusión de tecnologías educativas (digitales) en la Universidad: la experiencia de los profesores en ... -
Cambio de lengua y escrituras del yo en la tradición moderna: el caso Nabokov
(2014)El cambio de lengua es un fenómeno literario que se destaca con especial nitidez en el horizonte de la tradición literaria moderna. Su desarrollo se vislumbra como una de las respuestas posibles que, en clave irónica, ... -
Claves pedagógicas que guían la práctica educativa de una maestra
(2015)Este texto recoge el conjunto de contribuciones presentadas al simposio internacional Aprender a ser docente en un mundo en cambio, que tuvo lugar en Barcelona el 21 y 22 de noviembre de 2013, un acto organizado por los ... -
Comunidad y ciudadanía: entre lo propio y lo impropio
(2014)La noción de comunidad ha sido un componente central y controversial del pensamiento político de la modernidad habiendo sido concebida como de un orden sustantivo prepolítico la posesión de algo propio común -hasta otra ... -
Conocer para producir, producir para compartir: acceso y circulación del conocimiento académico
(2014)Las nuevas tecnologías posicionan a los profesores como productores permanentes de contenidos en diferentes soportes y formatos. Se incorporan interrogantes pedagógicos y didácticos complejizando el trabajo docente en ... -
Consideraciones sobre la filosofía como arte de vivir y la enseñanza de la filosofía
(2015)La filosofía es una disciplina teórica y tiene pocas consecuencias en la vida cotidiana. Esta aseveración, que a veces tiene pretensiones de constatación, habita en el núcleo de una serie de cuestiones vinculadas no sólo ... -
"Construyendo materiales para alfabetización de jóvenes y adultos en comunidades campesinas del norte cordobés"
(2014)Este trabajo se enmarca en un proyecto de extensión universitaria que se desarrolla a partir de una Beca de Innovación Tecnológica Socioproductiva (BITS). Esta iniciativa surge a partir de dos líneas de trabajo: una iniciada ... -
Construyendo un nuevo relato sobre el territorio provincial: La cátedra de Geografía Económica en la Universidad Nacional de Córdoba (1957-1968)
(2014)En este trabajo, nos proponemos específicamente abordar la relación entre la conformación de la Cátedra de Geografía Económica y Social en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC y el contexto político y económico ... -
El contexto de una traducción: la república de los sabios de Arno Schmidt
(2014)El presente trabajo se propone realizar un análisis de la traducción al español de la novela "Die Gelehrtenrepublik" (1957) del escritor alemán Arno Schmidt (1914-1979). El estilo literario de Schmidt, que se caracteriza ...