Browsing FFyH - Congresos 2014 by Title
Now showing items 123-142 of 248
-
Identidad y límites en los objetos digitales
(2015)Este trabajo se origina en la necesidad de delimitar en el medio digital entidades que son percibidas como parte de un mismo linaje técnico en un medio nuevo, el caso prototípico es el de sí hay o no relación entre el libro ... -
Imaginaciones territoriales del extractivismo minero: notas para distinguir ciertas zonas grises de ejercicio de la violencia
(2015)Dentro de lo que venimos detectando y nombrando como zonas grises de ejercicio de la violencia en el funcionamiento de la maquinaria extractivista de la megaminería, formas no tipificadas que empezamos a inteligir y ... -
Imágenes que narran: Fisuras en el paradigma de la temporalidad historicista
(2014)El trabajo se focaliza en la operatividad de algunos conceptos derivados del pensamiento de Walter Benjamin, reconfigurados a modo de cita con el actual contexto socio-histórico y político. Su procedimiento del montaje ... -
Imágenes y espectros. Artes visuales y literatura argentina contemporánea
(2014)Del simple y cotidiano acto de mirar se desprende un juego que tensa las relaciones entre realidad material y persistencias inquietantes de amplio espectro. Porque mirar es ver algo que es otra cosa distinta de mí pero que ... -
Implicancias territoriales del proceso de reestructuración productiva de la industria automotriz en el Área Metropolitana Córdoba posconvertibilidad ¿Nuevas formas de regulación en un cambio de modelo?
(2015)El propósito de esta ponencia es analizar el proceso de reestructuración productiva en la trama de la industria automotriz en el Área Metropolitana Córdoba (AMC) a fin de comprender sus implicancias territoriales. En una ... -
Implicancias territoriales del proceso de reestructuración productiva de la industria automotriz en el Área Metropolitana Córdoba posconvertibilidad. ¿Nuevas formas de regulación en un cambio de modelo?
(2015)El propósito de esta ponencia es analizar el proceso de reestructuración productiva en la trama de la industria automotriz en el Área Metropolitana Córdoba (AMC) a fin de comprender sus implicancias territoriales. En una ... -
(In)disciplinar la gramática: reflexiones, desde el marco de la interculturalidad, en torno a las descripciones gramaticales de las lenguas
(2015)El objetivo de este trabajo es el de aproximarse, desde una perspectiva intercultural, a las problemáticas en torno a la descripción gramatical de las lenguas; (re)pensar la disciplina desde el análisis el binomio conceptual ... -
(In)disciplinar la gramática: reflexiones, desde el marco de la interculturalidad, en torno a las descripciones gramaticales de las lenguas
(2015)El objetivo de este trabajo es el de aproximarse, desde una perspectiva intercultural, a las problemáticas en torno a la descripción gramatical de las lenguas; (re)pensar la disciplina desde el análisis el binomio conceptual ... -
Integración fronteriza: recorridos teóricos para su estudio
(2014)El presente ensayo tiene como propósito realizar un aporte al análisis sobre el papel de las regiones fronterizas subnacionales en los procesos de integración, teniendo en cuenta el marco de las transformaciones sufridas ... -
Integración fronteriza: recorridos teóricos para su estudio
(2014)El presente ensayo tiene como propósito realizar un aporte al análisis sobre el papel de las regiones fronterizas subnacionales en los procesos de integración, teniendo en cuenta el marco de las transformaciones sufridas ... -
Intereses geopolítico-defensivos de la Monarquía Hispánica en el Atlántico austral: las expediciones al Estrecho de Magallanes en la década de 1780
(2015)La continuada presencia de Inglaterra el Atlántico austral, junto a la sospecha de que los británicos poseían algún enclave en la costa patagónica, en Malvinas o en la zona del cabo de Hornos, fueron algunas de las razones ... -
El interés precario de los alumnos en el aula: entre las prácticas educativas seriadas y las experiencias sensoriales de la cultura mediática
(2014)En esta ponencia se intenta analizar aspectos de las prácticas educativas que permiten comprender el desinterés que los jóvenes manifiestan en el aula, considerando dos procesos que tensionan hoy a la escuela: el avance ... -
El interés precario de los alumnos en el aula: entre las prácticas educativas seriadas y las experiencias sensoriales de la cultura mediática
(2014)IntroducciónEsta ponencia refleja un trabajo de investigación -inscripto en un proyecto mayor titulado Experiencias de escolaridad, prácticas y contextos sociohistóricos dirigido por Mónica Maldonado- que relaciona escuela ... -
El interés precario de los alumnos en el aula: entre las prácticas educativas seriadas y las experiencias sensoriales de la cultura mediática
(2014)En esta ponencia se intenta analizar aspectos de las prácticas educativas que permiten comprender el desinterés que los jóvenes manifiestan en el aula, considerando dos procesos que tensionan hoy a la escuela: el avance ... -
Intervenciones universitarias en contextos carcelarios: definiciones e interrogantes
(2014)Desde el año 1999, con la creación del Programa Universitario en la Cárcel (PUC), la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) lleva adelante acciones educativas sistemáticas en penales de la Provincia de Córdoba, en ... -
Investigar e intervenir. ¿Una cuestión dilemática o controversial en el ámbito de los ISFD y los mandatos académico-políticos?
(2015)El estudio se sitúa en la implementación de los diseños curriculares, la intencionalidad política de cambio y la reconfiguración del campo de la práctica docente en los últimos años . Desde un abordaje interinstitucional, ... -
Investigar e intervenir. ¿Una cuestión dilemática o controversial en el ámbito de los ISFD y los mandatos académico-políticos?
(2015)El estudio se sitúa en la implementación de los diseños curriculares, la intencionalidad política de cambio y la reconfiguración del campo de la práctica docente en los últimos años . Desde un abordaje interinstitucional, ... -
La jornada extendida como política de inclusión educativa en la Escuela Primaria de la Provincia de Córdoba: algunas tensiones en torno al formato escolar tradicional A
(2014)En esta ponencia se presentan algunas reflexiones sobre la experiencia de la implementación del Programa de Jornada Extendida en escuelas primarias de la provincia de Córdoba. El Programa propone fortalecer los aprendizajes ... -
Jóvenes de la escuela media y la carrera de bibliotecología. La "racionalidad relativa" de la elección profesional
(2014)En esta ponencia se pretende presentar algunos aspectos vinculados con el marco teórico metodológico que guía un proyecto de investigación que, combinando un diseño de tipo bibliográfico con trabajo de campo, tiene como ... -
Jóvenes de la Escuela Media y la carrera de Bibliotecología. La "racionalidad relativa" de la elección profesional
(2014)En esta ponencia se pretende presentar algunos aspectos vinculados con el marco teórico metodológico que guía un proyecto de investigación que, combinando un diseño de tipo bibliográfico con trabajo de campo, tiene como ...