FFyH - Partes de libro 2013
Recent Submissions
-
La formación docente universitaria en la UNC : aproximaciones históricas y desafíos actuales
(2013)Se realizó un recorrido histórico sintético para un trabajo de investigación sobre educación superior, atento al público al que está dirigida la obra los gestores de la educación superior en el ámbito de universidades ... -
Exploratory Strategies: experiments and simulations
(2013)The use of computer simulations in different scientific activities has increased considerably in the last few years. However, philosophical reflection on computer simulations is rather scarce, partly due to the relative ... -
Geología o tras las huellas de la memoria
(2013)Geología o tras las huellas de la memoria es un texto que se propone abordar el libro "Geología" de la chaqueña Claudia Masin. Sostenemos que esta escritura presenta un modo de inscribir la memoria y el olvido en tanto ... -
Universidad Nacional de Formosa. Informe de evaluación externa, no. 44. Biblioteca
(2013)Este documento es parte del informe de evaluación externa de la Universidad Nacional de Formosa y se refiere a la Biblioteca de la institución antes mencionada. La especialista a abordado los siguientes aspectos: recursos. ... -
La concepción del federalismo y el caudillo Juan Bautista Bustos en la obra de Carlos Segreti
(2013)Este capítulo significa un intento por avanzar en las investigaciones del historiador Carlos Segreti en reconstruir el federalismo argentino en diferentes dimensiones: local y nacional. Profundizando los orígenes del ... -
Ramón Lista y la crítica al modelo civilizador
(2013)La vida de Lista fue errante y contradictoria, explorando distintos territorios y comunidades indígenas como un mero científico, también entró en contacto con esos "otros" a los que la civilización condenaba, los indígenas ... -
Barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos : una mirada desde los discursos y las prácticas en cárceles de Córdoba (Capital)
(2013)La perspectiva universalista de los Derechos Humanos y las exigencias que ello le plantea a las instituciones del Estado, constituye un campo de análisis para pensar las condiciones y dificultades que tienen los sujetos ... -
La Junta Provincial de Historia de Córdoba durante el período 1973 - 1983 : escritura de la historia y poder político
(2013)Teniendo en cuenta que la historiografía aporta elementos claves para la realización de las operaciones de memoria, el objetivo de este trabajo es analizar y poner en cuestión la producción historiográfica de la Junta ... -
El mundo ve tuerto : aproximaciones a los proyectos culturales del nacionalismo argentino
(2013)El capítulo, en el contexto del libro, se ocupa de los proyectos culturales del nacionalismo argentino, entre 1927 y 1966, en relación con las configuraciones de lo popular en el ensayo y la narrativa que produjeron los ... -
Presentación
(2013)El presente volumen reúne textos que abordan dimensiones y problemas en cierto modo diversos, que ameritan el uso de "historias" en el título del libro, en tanto constituyen visiones focalizadas en determinados procesos, ... -
Prólogo
(2013)Antología bilingüe de poesía de los Países Bajos. En el marco del programa Café Amsterdam, en la 39. Feria lde Libro de Buenos Aires -
Igualdad de género en el trabajo universitario? Visibilizar y reconocer el impacto del trabajo de cuidados en las trayectorias laborales
(2013)El artículo busca compartir algunas reflexiones respecto de la investigación. "Trayectorias laborales académicas en la Universidad Nacional de Córdoba. Brechas de Género", desarrollada durante los años 2008-2010, en donde ... -
La prehistoria de la invariancia de medida (Gauge)
(2013)Nuestro entendimiento actual de las interacciones fundamentales entre partículas elementales está basado en teorías de campo de medida (gauge). La invariancia de medida es un concepto que ha florecido en las últimas décadas ... -
Pluralismo lógico : claves para una discusión
(2013)El siglo XX implicó un gran cambio en el panorama de la lógica. Numerosos desarrollos dieron lugar a la aparición de nuevos sistemas lógicos no clásicos y que llevaron al planteamiento de la pregunta acerca de cuál de ellos ... -
La inclusión de los jóvenes a la educación en las grandes ciudades
(2013)El estudio trata de analizar una política educativa del gobierno de la provincia de Córdoba en marcha: el Programa de Inclusión y Terminalidad de escolaridad secundaria y Formación laboral de jóvenes de 14-17 años en Córdoba ... -
Registro faunístico y diferenciación social : el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI dC)
(2013)Entre los siglos VI y XI d.C., en el Valle de Ambato, Catamarca (Argentina), se desarrolló una sociedad internamente diferenciada, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, ... -
La unidad de análisis de la lingüística desde la perspectiva de la gramática generativa
(2013)A lo largo del siglo XX, la lingüística centró su atención en distintas unidades para abordar la relación sonido-significado. El primer planteo sistemático fue el propuesto por Saussure (1916), analizando y caracterizando ... -
Arquitectos de la gramática : una propuesta de reflexión gramatical para la producción de textos
(2013)El ámbito de la investigación lingüística se ha visto sacudido en el último medio siglo, por profundos cambios en la concepción del lenguaje, lo que impactó en las teorías sobre su aprendizaje y desarrollo, así también ... -
Cuantificación y análisis de la distribución de rocas útiles para la manufactura de instrumentos a través del uso de sistemas de información geográfica (SIG) en el Área de Piedra Museo, Santa Cruz, Argentina
(2013)Este trabajo tiene como objetivo el análisis de las fuentes de aprovisionamiento rocoso que fueron potencialmente utilizados desde el límite Pleistoceno-Holoceno para la tecnología instrumental en el área cercana a la ...