Search
Now showing items 1-9 of 9
El movimiento estudiantil y el taller total: debates sobre la Universidad
(2013)
El libro compila contribuciones que abordan problemas en cierto modo diversos, en tanto proponen miradas sobre determinados procesos, ámbitos y temporalidades de la historia política y los derechos humanos en el pasado ...
Reflexiones sobre la universidad y el terrorismo de estado : 1974-1976
(2013)
Este artículo pretende acercarnos a las características que asumió el terrorismo de estado en la Universidad Nacional de Córdoba, en el período previo y hasta la instauración del golpe cívico- militar de 1976. Se intenta ...
Tutorías : repasar o aprendido y anotar lo pendiente
(2013)
En este apartado interesa hacer un intento por recoger y sintetizar lo aprendido al reconstruir y analizar las experiencias de la implementación de proyectos de tutorías en cada carrera/facultad. Intervenir para orientar ...
La construcción de una "nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana"
(2013)
Como ha sido ampliamente destacado en los estudios sobre el peronismo, su irrupción significó una ruptura en el mapa político del país; dicha ruptura fue puesta en palabras en cada una de las intervenciones públicas donde ...
La Universidad Nacional de Córdoba y el retorno de la democracia
(2013)
En este ensayo nos proponemos reflexionar sobre el modo en que las estructuras universitarias experimentaron, en el caso de la Universidad Nacional de Córdoba, el proceso de recuperación democrática en los años previos y ...
Los '90 : neoliberalismo y políticas de educación superior
(2013)
En la década de los '90 el gobierno nacional encaró una reforma del Estado bajo el paradigma del Estado "mínimo"; en el plano de las políticas educativas se inició un proceso de reforma educativa "impulsado por los organismos ...
Construyendo el territorio estatal : modernización del Estado e ingeniería geográfica en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (1892-1922)
(2013)
El desarrollo de la Carrera de Ingeniero Geógrafo en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) supone un primer ingreso de la denominación geografía a ese ámbito académico y un primer nivel de institucionalización a ...
Reconstrucción de experiencias de trabajo en torno a la implementación de tutorías en el primer año de carreras universitarias
(2013)
El objetivo de este capítulo es presentar una reconstrucción de la experiencia de trabajo que recupere los presupuestos sobre los de que se estructuró, las elecciones realizadas, los problemas enfrentados y las resoluciones ...
La nacionalización de la universidad y la avanzada cientificista
(2013)
El capítulo aborda la nacionalización de a Universidad de Córdoba y su reubicación en un sistema nacional de instrucción superior entre 1854 y la sanción en 1885 de la Ley Avellaneda, en tanto procesos concurrentes al ...