Search
Now showing items 1-4 of 4
Acerca de los territorios de la historia, la política y la memoria
(2013)
A fines del siglo XIX el pensador alemán Friedrich Nietzsche se preguntaba sobre la utilidad y perjuicio de la historia para la vida al tiempo que postulaba la necesidad de una historia crítica que reemplazara a la historia ...
La construcción de una "nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana"
(2013)
Como ha sido ampliamente destacado en los estudios sobre el peronismo, su irrupción significó una ruptura en el mapa político del país; dicha ruptura fue puesta en palabras en cada una de las intervenciones públicas donde ...
La dictadura cívico-militar de 1976 y la transición democrática
(2013)
A diferencia de las anteriores, la de 1976 puede ser considerada como una dictadura institucional, impersonal, del conjunto de las Fuerzas Armadas. (Quiroga, 2005: 41) La toma del poder fue seguida de la subordinación de ...
La apoteosis de la argentinidad?: historia, política y memoria durante el primer peronismo
(2013)
La apoteosis de la argentinidad?. Estas palabras eran las utilizadas por el diario católico cordobés Los Principios para sintetizar lo ocurrido en torno a un acontecimiento: el homenaje nacional al Deán Funes en el año ...