Search
Now showing items 1-8 of 8
Las estancias del Colegio Máximo de Córdoba y los esclavos de la Compañía (siglo XVII)
(2013)
El primer propósito de este trabajo, en un recorrido que abarca todo el siglo XVII, es tratar de clarificar el origen, el proceso y la especialización de las estancias jesuíticas dependientes del Colegio Máximo de Córdoba. El ...
Reflexiones sobre la universidad y el terrorismo de estado : 1974-1976
(2013)
Este artículo pretende acercarnos a las características que asumió el terrorismo de estado en la Universidad Nacional de Córdoba, en el período previo y hasta la instauración del golpe cívico- militar de 1976. Se intenta ...
Tensiones y clima político en Córdoba. La expulsión de los jesuitas en 1767 y el reparto de sus bienes: un suculento negocio de la elite local
(2013)
La expulsión de los jesuitas en 1767 significó, en el caso de Córdoba, una reestructuración de la propiedad de la tierra y un negocio muy lucrativo para el sector de la elite local que se apropió de las prósperas estancias ...
La inclusión de los jóvenes a la educación en las grandes ciudades
(2013)
El estudio trata de analizar una política educativa del gobierno de la provincia de Córdoba en marcha: el Programa de Inclusión y Terminalidad de escolaridad secundaria y Formación laboral de jóvenes de 14-17 años en Córdoba ...
Los medios de comunicación de la UNC en la década del sesenta
(2013)
Este artículo propone un recorrido sobre los orígenes y el desarrollo de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT) en la larga década del 60, que transcurre entre la cesión de una ...
Imágenes del reencuentro
(2013)
Entre las miles de notas emitidas por los canales de televisión de Córdoba entre fines de los 60 y mediados de los 70 es posible reconocer a muchas de las personas que fueron víctimas del terrorismo de Estado y paraestatal. ...
Presentación
(2013)
El presente volumen reúne textos que abordan dimensiones y problemas en cierto modo diversos, que ameritan el uso de "historias" en el título del libro, en tanto constituyen visiones focalizadas en determinados procesos, ...
Entre artistas y gráficos : el lugar de la fotografía y de los fotógrafos de Córdoba entre 1870 y 1930
(2013)
Nuestro análisis pretende, por un lado, abordar las trayectorias de cuatro inmigrantes marcadas por un acontecimiento colectivo como fue la migración europea ocurrida en las décadas previas y posteriores al giro del siglo ...