Search
Now showing items 1-6 of 6
El pensamiento anarquista en la literatura argentina: científicos, gauchos y "pilletes" callejeros
(2013)
La difusión del pensamiento ácrata constituye un proceso destacable dentro de la historia cultural y política argentina. Si de manera general, el concepto de heterodoxia puede aplicarse al "que piensa de otro modo"; el ...
En busca de una identidad perdida : la (re)construcción de un pasado compartido en La tierra natal de Juana Manuela Gorriti y Mis memorias de Lucio V. Mansilla
(2013)
Nuestra lectura, presente en este breve trabajo, intenta describir de qué manera en La tierra natal de Juana Manuela Gorriti y en Mis memorias de Lucio V. Mansilla se pueden evidenciar los deseos por pintar con la palabra ...
Los Negros Reprofundos y los sentidos de estas lecturas
(2013)
Prólogo al libro citado enfatizando la perspectiva situada desde la que se escriben los ensayos del libro. Se trata de presentar la perspectiva de Rodolfo Kusch como eje central de las lecturas.
Jeune femme dans un pavillon sur fond de valcans
(2013)
----------------
El mundo ve tuerto : aproximaciones a los proyectos culturales del nacionalismo argentino
(2013)
El capítulo, en el contexto del libro, se ocupa de los proyectos culturales del nacionalismo argentino, entre 1927 y 1966, en relación con las configuraciones de lo popular en el ensayo y la narrativa que produjeron los ...
Postas heterodoxas en la literatura de fronteras
(2013)
En el siglo XIX todos los textos aportan un trazado del gran mapa de la nación. El capítulo analiza los modos en que la escritura de la literatura de frontera del siglo XIX espacializa y de qué modo en esta operación ...