Now showing items 767-786 of 4773

    • Campo Nuevo - Marzo de 1984 

      Campo Nuevo (1984-03)
      Declaración de FAA sobre política del gobierno. Reclamo por presos políticos. Constitución formal del Movimiento Agrario Formoseño. Medidas de fuerza de viñateros. Situación económica. Programa de apoyo a la siembre del ...
    • Campo Nuevo - Mayo de 1983 

      Campo Nuevo (1983-05)
      Villa Ocampo. Problema azucarero. Denuncia del Pacto militar sindical. Inundaciones en el litoral. Organización de los productores. Problemas de infraestructura para la comercialización. Negocios de granos. concentración
    • Campo Nuevo - Mayo de 1984 

      Campo Nuevo (1984-05)
      Propuesta de Programa Agrario Integral para Formosa. Entrevista a dirigentes del Sindicato Unico de Trabajadores y contratistas de Viñas y Frutales de Mendoza. Planta de aceite La Regional en Cruz del Eje. Inflación y ...
    • Campo Nuevo - Noviembre de 1982 

      Campo Nuevo (1982-11)
      Movilizaciones de viñateros en San Juan y Mendoza. La Juventud de la Federación Agraria Argentina. La propuesta de la Juventud Agraria ante los problemas nacionales. Reforma Agraria. Movilizaciones de productores del ...
    • Campo Nuevo - Noviembre de 1983 

      Campo Nuevo (1983-11)
      Apoyo impuesto renta diferencial. Productores de Coronda. Autoridades del FAN. IV Encuentro de Juventudes Agrarias. Proyecto de Colonización en Cruz del Eje
    • Campo Nuevo - Octubre de 1982 

      Campo Nuevo (1982-10)
      La crisis de la citricultura. Crisis en el Valle de Uco. La Exposición Rural de Palermo contrasta con la situación de los productores de país. 16° Conferencia Regional de la FAO. Día del agricultor.
    • Campo Nuevo - Octubre de 1983 

      Campo Nuevo (1983-10)
      Convocatoria a conformación FAN en Rosario¸ promovido por la FAA. Programa del FAN. Situación del tabaco en Goya. Congreso de Cooperativas de Trabajo. Oposición a la ley de amnistía. Normalización del MAM. Crisis azucarera ...
    • Campo Nuevo - Septiembre de 1983 

      Campo Nuevo (1983-09)
      Multisectorial de Río Negro. Primer Congreso Nacional Agropecuario del Peronismo¸ Villa María. Propuestas del radicalismo. Enseñanza agrícola. Reorganización del MAM.
    • Campo Nuevo - Septiembre de 1984 

      Campo Nuevo (1984-09)
      Proyecto de colonización en Ordoñez y Río Cuarto¸ Córdoba y en Entre Ríos. Pedido de tierras pequeños productores Salta. Situación económica. Presentación Informe CONADEP. Eliminación de retenciones exportaciones ganaderas. ...
    • Campos disciplinares tecnológicos originados por la economía 

      Scarano, Eduardo R. (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      El objetivo de este trabajo es circunscribir el campo disciplinar del marketing. La tesis principal consiste en afirmar que el marketing se constituye a partir del intento de dar cuenta de ciertas nociones que utiliza pero ...
    • Las canchitas. Niñez y espacio urbano 

      Pussetto, Mariano (2016)
      Este ensayo comparte algunas reflexiones surgidas a partir de mi trabajo de campo realizado durante los años 2014 y 2015. Durante este último año, la investigación se vinculó a un proyecto de extensión finalizado a ...
    • Candidatos para la teoría de campo de fuerza: en busca de una comprensión del concepto 

      Lodeyro, Penélope (Universidad Nacional de Córdoba, 2007)
      El "campo de fuerza" hizo su presentación como término técnico en la física a comienzos del siglo XIX, sin embargo, su gestación abarca mi largo proceso de cristalización del concepto. El presente trabajo está dedicado ...
    • El caníbal, un monstruo americano (1492/1992) 

      Leunda, Ana Inés (2016)
      El texto busca reflexionar en torno a la categoría de caníbal en relación con su carácter de monstruo que permite "mostrar" no tanto los rasgos que a él se le atribuyen; sino sobre todo a la mano (occidental) que lo construye ...
    • El Canon de Proclo 

      Correia, Manuel (Universidad Nacional de Córdoba, 2001-08)
      El así llamado 'Canon de Proclo' es una ley lógica descubierta por el neoplatónico Proclo (11 d.C.) a partir de dos ejemplos dados por Aristóteles en De Interptetotiane 10, 20a20-23.
    • Caos, determinismo y aleatoriedad 

      Lombardi, Olimpia (Universidad Nacional de Córdoba, 1998-10)
      El objetivo del presente trabajo consiste en brindar un análisis epistemológico de la Teoría del Caos en relación a los conceptos de determinismo y aleatoriedad. Tal análisis se dirige a poner de manifiesto en qué medida ...
    • Capacidad tecnológica y contexto de implicación 

      Tula Molina, Fernando (Universidad Nacional de Córdoba, 2006-10)
      En este trabajo quisiera invitar a reflexionar sobre la importancia de distinguir la capacidad tecnológica, del dominio de tal capacidad tecnológica en función de fines. Esta distinción es central a la hora de tratar de ...
    • Las capacidades representacionales en una mirada filogenética 

      Aut, Fernanda (Universidad Nacional de Córdoba, 2012-11)
      La capacidad de reflexionar acerca de nosotros mismos y de nuestros actos, así como la posibilidad de planear una serie de actividades para conseguir determinado objetivo, han tenido grandes implicancias para nuestra ...
    • Capacitacion sindical Bancarios Nº 1 - Año 2 

      Asociación Bancaria Seccional Córdoba (2000)
      Presentación del primer cuaderno de capacitación sindical de la seccional Córdoba. Reseña histórica del movimiento obrero argentino. Las primeras organizaciones. El sindicalismo. El sindicalismo moderno. El participacionismo ...
    • Capilla del Monte y Quebrada de Luna 

      Montes, Anibal (2013-11-04)
      La posesión fue tomada en 1627 en un arroyo de una sierra que llaman Ongamira, el cual corre hacia el otro poniente por el camino antiguo de los algarrobales de Jaymes.( Dicho arroyo es el de la quebrada de la luna, así ...
    • Capítulo 3. El Programa en contexto 

      Uanini, Mónica; Scasso, Martín (2013)
      El capítulo aborda el análisis del contexto en el que se inscribe el Programa de Inclusión y Terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años implementado en la provincia de Córdoba desde 2010. Para ello ...