Now showing items 1-11 of 11

    • Enseñanza integrada de ciencia y tecnología en el nivel universitario: una experiencia en el posgrado 

      López, Abel; Marín, Andrea; Penci, Cecilia; Yorio, Daniel; Severini, Hernán; Gómez, Marcelo; Martínez, Marcela; Melchiorre, Mariana; Larrosa, Nancy; Saldis, Nancy; Ribotta, Pablo; Carranza, Patricia; Martínez, Susana; Gianna, Vicente (2015)
      Este artículo describe el desarrollo y los resultados obtenidos en la puesta en práctica de una experiencia innovadora en la Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología de la Facultad de Ciencias Exactas ...
    • Evaluación de la calidad de agua del Río Tercero (Ctalamochita) 

      O’Mill, Patricia; Amé, María Valeria; Cosavella, Ana María; Larrosa, Nancy; Carranza, Patricia (2013)
      El Río Tercero, o Ctalamochita, es uno de los más caudalosos y utilizados de la Provincia de Córdoba. En su recorrido pasa por grandes ciudades, donde recibe descargas de industrias y efluentes cloacales. Se eligieron ...
    • Evaluación de la calidad de agua del Río Tercero (Ctalamochita) 

      O`Mill, Patricia; Amé, María Valeria; Cosavella, Ana María; Larrosa, Nancy; Carranza, Patricia (2013)
      El Río Tercero, o Ctalamochita, es uno de los más caudalosos y utilizados de la Provincia de Córdoba. En su recorrido pasa por grandes ciudades, donde recibe descargas de industrias y efluentes cloacales. Se eligieron ...
    • Evaluación de la contaminación antrópica del Rio Tercero (ctalamochita) mediante determinación de metales en sedimentos 

      O’Mill, Patricia; Cosavella, Ana María; Fortunato, Paula; Bresciano, Juan Dante; Carranza, Patricia; Quiroga, Nicolás; Oroná, Claudia (2015)
      Sólo una pequeña proporción de los metales permanecen disueltos en el agua como iones, la mayor parte se depositan en los sedimentos y otros son adsorbidos al material particulado. Este hecho implica que las partículas de ...
    • Experiencias autónomas: estrategia para el desarrollo de habilidades en Ingeniería Química 

      Saldis, Nancy; Carranza, Patricia; O’Mill, Patricia; Colasanto, Carina; Parodi, Adrián (2015)
      Un estudiante de Ingeniería Química debe desarrollar una serie de competencias. Estas son capacidades integradas y complejas de las que podemos mencionar algunas tales como identificar, formular y resolver problemas de ...
    • Experiencias autónomas: estrategia para el desarrollo de habilidades en ingeniería química 

      Saldis, Nancy; Carranza, Patricia; O’Mill, Patricia; Colasanto, Carina; Parodi, Adrián; Frigerio, Santiago; González, Maximiliano; Piatti, Franco; Haas, Jeanette; Lastir, Valentín (2015)
      Un estudiante de Ingeniería Química debe desarrollar una serie de competencias. Éstas son capacidades integradas y complejas de las que podemos mencionar algunas tales como identificar, formular y resolver problemas de ...
    • Innovación educativa para el aprendizaje integrado de la ciencia y la tecnología en el nivel universitario 

      Carranza, Patricia; Vicente, Gianna; Gómez, Marcelo; Larrosa, Nancy; López, Abel; Marín, María Andrea; Martínez, Marcela; Martínez Riachi, Susana; Melchiorre, Mariana; Penci, Cecilia; Ribotta, Pablo; Saldis, Nancy; Severini, Hernán; Vaca Chávez, José; Yorio, Daniel (2013)
      Situaciones problemáticas sencillas que involucran conceptos de Matemática, Física y Química pueden ser resueltas a través de actividades de laboratorio utilizando instrumentos TICs similares a los empleados en la actividad ...
    • Innovación educativa para el aprendizaje integrado de la ciencia y la tecnología en el nivel universitario 

      Carranza, Patricia; Gianna, Vicente; Gómez, Marcelo; Larrosa, Nancy; López, Abel; Marín, Andrea; Martínez, Marcela; Martínez, Susana; Melchiorre, Mariana; Penci, Cecilia; Ribotta, Pablo; Saldis, Nancy; Severini, Hernán; Vaca Chávez, José; Yorio, Daniel (2014)
      Son muchos los esfuerzos que se realizan en pos de lograr la interdisciplinariedad en las carreras de ingeniería (FCEFyN-UNC), pero aún no se consigue superar la percepción de los estudiantes referida a la compartimentación ...
    • Innovación educativa para el aprendizaje integrado de la ciencia y la tecnología en el nivel universitario 

      Carranza, Patricia; Gianna, Vicente; Gómez, Marcelo; Larrosa, Nancy; López, Abel; Marín, Andrea; Martínez, Marcela; Martínez, Susana; Melchiorre, Mariana; Penci, Cecilia; Ribotta, Pablo; Saldis, Nancy; Severini, Hernán; Vaca Chávez, José; Yorio, Daniel (2013)
      Situaciones problemáticas sencillas que involucran conceptos de Matemática, Física y Química pueden ser resueltas a través de actividades de laboratorio utilizando instrumentos TICs similares a los empleados en la actividad ...
    • Una innovación para lograr la interdisciplinariedad en Ciencias Básicas para ingenierías 

      Carranza, Patricia; Gianna, Vicente; Gómez, Marcelo; Larrosa, Nancy; López, Abel; Marín, Andrea; Martínez, Marcela; Martínez, Susana; Melchiorre, Mariana; Penci, Cecilia; Ribotta, Pablo; Saldis, Nancy; Severini, Hernán; Vaca Chávez, José; Yorio, Daniel (2015)
      Los esfuerzos que se realizan para lograr la interdisciplinariedad en las carreras de ingeniería (FCEFyN-UNC) son enormes, pero aún no se ha conseguido superar la percepción que tienen los estudiantes con respecto a que ...
    • El uso de TIC para el aprendizaje integrado de la ciencia y la tecnología: Una experiencia semipresencial en el posgrado 

      López, Abel; Penci, Cecilia; Gómez, Marcelo; Melchiorre, Mariana; Saldis, Nancy; Ribotta, Pablo; Carranza, Patricia (2015)
      El uso de plataformas y redes en la educación de posgrado es hoy una práctica frecuente, pero ya insuficiente en algunas ramas de las ciencias. La creciente conectividad de la aparatología de laboratorio en ingeniería y ...