Now showing items 1-14 of 14

    • 1° Workshop eficiencia energética en el hábitat 

      Marchisio, Mariela Alejandra; Alonso, Facundo; Marcilese, Mariela; Czajkowski, Jorge; Piumetto, Miguel; Alipi, Juan; Maristany, Arturo Raúl; Abadía, Leandra; Rivoira, Alicia; Pilatti, José Luis; García Toral, Cristina; Angiolini, Silvina; Agosto, Miriam; Barra, Silvina; Carrizo Miranda, Lorena; Pardina, Matías; Buguña, Patricia; Agusto, Fabiana; Mitri, Emiliano; González, Roxana; Galán, Jorge; Mocci, Silvina; Corbella, Cecilia; Codina, Ricardo; Angulo, Sergio; Guzmán, Alberto Javier; Riondet, Viviana; Palacios, Marcela; Asbert, Alejandro; Lambertucci, Marcelo; Rodríguez, Viviana; Li Gambi, José A.; Lizarraga, Susana; Giordana, Rodolfo; Villanueva, Daniela; Chicala, José; Ferreyra, Oscar E.; Carro Pérez, Magalí E.; Maza, Alejandro; Pérez, Santiago; Lago, Daniel; Ferreyra, Santiago; Barral, Jorge; Adaro, Jorge; Almada, Pablo; Tambusi, Roberto (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      Este Primer WorkShop en Eficiencia Energética en el Hábitat ha tenido el acierto de reunir, de una manera novedosa para la comunidad de investigadores de la ciudad de Córdoba, distintos grupos de investigación formal que ...
    • Ausencias Presentes 

      Marchisio, Mariela Alejandra (2014)
      Cuando uno proyecta, se proyecta. La formación del arquitecto arranca con la vida misma, su historia, su cultura, su tierra, sus espacios, trayectos aleatorios que condicionan fuertemente las operaciones proyectuales. ...
    • Ausencias presentes : imágenes del recuerdo, imágenes de la memoria 

      Marchisio, Mariela Alejandra (2014)
      Las imágenes vistas están sujetas irremisiblemente a nuestra censura personal; existen dos tipos de imágenes: La imagen del recuerdo y la imagen de la memoria. Memoria (Gedächtnis) y recuerdo (Erinnerung) expresan nociones ...
    • Contextos, conceptos, contenidos 

      Marchisio, Mariela Alejandra (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      La cultura es el conjunto de manifestaciones y acciones en que una comunidad se realiza y se reconoce en el tiempo y en el espacio.  La arquitectura, como actividad de crear espacios para uso de la gente en función ...
    • Desborde temporal de la materialidad : disolución de límítes 

      Strahman, Edith; Marchisio, Mariela Alejandra; Inardi, Mariana; Rost, Liliana; Cuadrado, Verónica; Gallardo, Jonny; Mariconde, Marta (2013)
      Los límites espaciales arquitectónicos han sufrido diversas transformaciones a lo largo del tiempo, desde lo perceptivo, lo tecnológico, lo formal e incluso -y es el tema que nos ocupa- con intentos de desaparición de ...
    • Domestialidades : paradojas del habitar 

      Strahman, Edith; Kreiman, Sergio; Inardi, Mariana; Rost, Liliana; Ceconato, Diego; Mitri, Emiliano; Mariconde, María Marta; Gallardo, Jonny; Cuadrado, María Verónica; Martín, Adriana Ester (2015)
      El espacio doméstico se ve atravesado por lo público como amenaza y al mismo tiempo como posibilidad: existencias tramadas en tejidos sociales y urbanos que la vuelven visible/invivible. "No es lo mismo la experiencia que ...
    • Educación en sustentabilidad 

      Marchisio, Mariela Alejandra; Burguña, Patricia; Augusto, Fabiana (2017)
      La educación para la sustentabilidad fue instalándose como modelo en las agendas educativas de losdistintos niveles y en los cinco continentes. En muchos casos se trató de ajustes curriculares e incorporación deasignaturas ...
    • Educar en sustentabilidad. Estrategias y acciones en disciplinas proyectuales 

      Marchisio, Mariela Alejandra; Buguñá, Patricia; Agusto, Fabiana Griselda; Mitri, Emiliano; Galán, Jorge; González, Roxana; Mocci, Silvina; Corbella, Cecilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina., 2013)
      La educación para la sustentabilidad fue instalándose como modelo en las agendas educativas de los distintos niveles y en los cinco continentes. Desde el IAH, se investigaron los antecedentes específicos de las acciones ...
    • i21 : propuesta territorial ambiental para la industria del siglo XXI : zona Sur, Córdoba 

      Errasti, Maricruz (2019)
      El trabajo reflexiona sobre las relaciones entre industria y ciudad y su impacto en el territorio. Indaga el rol de la industria en la configuración urbana, así como los desafíos para la planificación y gestión ambiental ...
    • El paradigma tecnológico en arquitectura 

      Marchisio, Mariela Alejandra (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      ¿Cómo es el individuo que vive en la sociedad contemporánea? ¿Qué espacios necesita para la vida? ¿La arquitectura está garantizando esos espacios o está en crisis frente a estos escenarios de rupturas con el paradigma ...
    • Programa de educación sustentable : evaluación y cambios en las tipología arquitectónicas para la enseñanza del diseño 

      Marchisio, Mariela Alejandra; Halac, Raúl Marcos; Buguña, Patricia; Agusto, Fabiana; Barboza, Marcos; Mitri, Emiliano; Corbella, Cecilia; Girelli, María Inés; Mocci, Silvana; Galán, Jorge; González, Roxana; Barba, Nadia; Cabral Elizalde, María Agustina; Bonilla, Pablo Andrés; Pont Apóstolo, Tomás Esteban; Romagnoli, Stefano; Patiño, Soledad; Bonadeo, Celina; Cabrera, Florencia; Cagnolo, Vanina; Esteban, Florencia (Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2014)
      El presente proyecto continúa las elaboraciones realizadas en trabajos anteriores: gestión sustentable en la Universidad Nacional de Córdoba, posibilidades y desafíos. Educación para la sustentabilidad en las carreras de ...
    • Proyectar el XXI 

      Marchisio, Mariela Alejandra (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      Si diseñar, es crear (o descubrir) y siempre implica transgredir una norma; comprender los mapas que dan sentido a épocas posibita que las acciones proyectuales que se propongan intenten descubrir caminos posibles, que ...
    • Trayectos indisciplinados Educación flexible y Sustentabilidad 

      Marchisio, Mariela Alejandra (2013)
      Proyectos y enseñanza están en permanente relación, como expresa Ravey: El proyecto se instala donde los saberes dialogan y los saberes dialogan donde se inatala el proyecto. Proyectar y enseñar a proyectar implican transitar ...
    • Uso del hormigón armado en edificios de vivienda de la última década en Argentina y su relación con la confiabilidad estructural 

      Prados, Silvina Inés (2018)
      En la actualidad puede advertirse numerosos casos donde la preferencia en el uso del hormigón armado en el edificio de vivienda está asociada a su cualidad estética perdurable en el tiempo y esta elección viene acompañada ...