i21 : propuesta territorial ambiental para la industria del siglo XXI : zona Sur, Córdoba
Abstract
El trabajo reflexiona sobre las relaciones entre industria y ciudad y su impacto en el territorio. Indaga el rol de la industria en la configuración urbana, así como los desafíos para la planificación y gestión ambiental en la Ciudad de Córdoba en un contexto de cambio de paradigma industrial.
La evolución histórica y el dinamismo de la ciudad se vio impactado por procesos económicos y distintos paradigmas de época que actualmente conviven solapados. Estos procesos dieron como resultado un territorio disgregado, superpuesto y con importantes fricciones sociales y ambientales.
La relación de dependencia mutua entre ambas partes fue adquiriendo enfoques diversos y ocupando un rol fundamental en la planificación de las ciudades que van desde propuestas teóricas, planes reguladores de alcance metropolitano hasta estrategias sectoriales, agendas y planes de metas.
El urbanismo de la ciudad “industrial”, surgido tras la trasformación económica intensificó el proceso de urbanización de una manera exponencial y convirtió a la ciudad en el escenario del mundo contemporáneo.
Los procesos urbano-industriales exigen una redefinición analítica e instrumental con enfoque ambiental y social sobre los territorios en conflicto que han experimentado grandes contradicciones normativas pero fundamentalmente político sociales y económicas.
En ese contexto mundial de transformación productiva la ciudad de Córdoba convive con normativas de erradicación, industrias irregulares, barrios yuxtapuestos al tejido industrial y problemas socioambientales siendo éstos el escenario de partida para políticas públicas con perspectiva de futuro.
Las nuevas dialécticas socio-industriales, que construyen las ciudades del siglo 21 se caracterizan por la coexistencia de procesos. La contemporaneidad exige pensar otros sistemas de relaciones entre la producción industrial y la habitabilidad de las ciudades, atravesados por modelos de gestión con miradas ambientales y sustentabilidad social.
The following license files are associated with this item: