Domestialidades : paradojas del habitar

View/ Open
Date
2015Author
Strahman, Edith
Kreiman, Sergio
Inardi, Mariana
Rost, Liliana
Ceconato, Diego
Mitri, Emiliano
Mariconde, María Marta
Gallardo, Jonny
Cuadrado, María Verónica
Martín, Adriana Ester
Metadata
Show full item recordAbstract
El espacio doméstico se ve atravesado por lo público como amenaza y al mismo tiempo como posibilidad: existencias tramadas en tejidos sociales y urbanos que la vuelven visible/invivible.
"No es lo mismo la experiencia que la consciencia de la experiencia. La teoría se inventa, es decir, incorpora algo al inventario de lo que hay. Pero lo que incorpora es algo particular, es algo abierto, precario, predispuesto a su ampliación y a su reformulación; no tiene la consistencia dura de las cosas, tiene la maleabilidad de lo gestado por la acción humana", afirma Roberto Doberti.
"Domestialidades" prefigura teorías del habitar que no se sustentan en un orden a priori de categorías y conceptos universales que se "bajan" desde un saber universal, sino como construcciones situadas y parcialmente contingentes: un armazón relacional (gestell) que vincula paradigmas, diagramas y lógicas de proyecto.
Y emergen situaciones, ubicuidades espaciales y temporales, desde las cuales mirar, analizar, interpretar, conocer, rodear y construir sentido, habilitando un pensar abierto, en constelación, interpretativo de las domestialidades que habitamos y nos habitan.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Domestialidades : paradojas del habitar / Edith Strahman, Mariela Marchisio compiladoras. 1ª ed. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2015.
Collections
The following license files are associated with this item: