Browsing Facultad de Ciencias Agropecuarias by Subject "Calidad de los alimentos"
Now showing items 1-18 of 18
-
Análisis comparativo de razas lecheras en el establecimiento "La Morena"
(2014)El objetivo principal del presente trabajo fue analizar en el establecimiento LA MORENA teniendo en cuenta el rendimiento y calidad de la leche proveniente de dos razas Holando vs Holando-Jersey. Se resalta la importancia ... -
Análisis de caso del cluster manisero para la producción de granos de maní con bajos insumos químicos
(2018)Las exigencias de los mercados de destino del maní establecen rigurosos parámetros de calidad y sanitarios, frente a estos requisitos surge la necesidad de adecuar el modelo de producción de este alimento de consumo directo ... -
Análisis de la incorporación de Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extrusora de soja : caso Tecnoempresa S.A, en Villa Trinidad
(2016)El siguiente trabajo se desarrolló en el Área de Consolidación: “Gestión de la Producción de Agroalimentos”. Para comenzar se realizó un análisis de la producción y comercialización del grano de soja y los productos de ... -
Análisis de la producción de alimentos balanceados en el establecimiento "VS Oncativo S.A." ubicado en la localidad de Oncativo, Córdoba
(2019)El presente trabajo se lleva a cabo en la empresa procesadora de alimento balanceado ¨VS Oncativo¨ en la localidad de Oncativo, provincia de Córdoba. Los alimentos balanceados son una mezcla de micro y macronutrientes ... -
Análisis de las condiciones higiénico-sanitarias de leche caprina destinada a la elaboración de quesos en San Pedro de Gutemberg, Córdoba
(2015)La producción de leche se hace con la intención de proporcionar un alimento de alto valor nutritivo para el ser humano. Cada día, se reconocen más las cualidades de este producto en la alimentación de niños, adultos y ... -
Análisis de normas higiénico-sanitarias en la empresa “La Campiña Cordobesa”
(2020)Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica a fin de obtener productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y forma de manipulación en procesos industriales relacionados con ... -
Análisis del establecimiento productor de verduras Cuarta gama Sucy S.R.L. (Colonia Tirolesa, Córdoba)
(2015)El consumo de hortalizas y frutas tiene importantes beneficios para la salud. Representan una importante fuente de minerales, vitaminas, fibra alimentaria y agua, y su aporte calórico es significativamente menor al de ... -
Análisis y propuestas de mejora para el sistema productivo y comercial del cultivo de papa en el establecimiento Campos El Chañar SRL
(2020)La papa es originaria de Sudamérica, en la frontera de Bolivia y Perú, domesticada en el altiplano andino por sus habitantes hace unos 7000 años. Es el cuarto cultivo más importante del mundo después del arroz, trigo y ... -
Aplicación de buenas prácticas ganaderas y sus efectos sobre la calidad de la leche obtenida en el Tambo Escuela
(2019)En estos últimos años, la implementación de Buenas Prácticas en los sistemas agrícolas ganaderos viene cobrando mucha importancia. Esto se debe a las exigencias cada vez mayores de los consumidores en cuanto a la calidad ... -
Buenas prácticas de manufactura en plantas extrusoras de soja : análisis de caso Eduardo Lusso S.A.
(2014)Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son los procedimientos necesarios para lograr alimentos inocuos, saludables y sanos. El Código Alimentario Argentino (CAA) incluye en el capítulo N° II la obligación de aplicar Buenas ... -
Calidad tecnológica de trigos blandos para la obtención de galletitas : asociación entre la composición genética del grano y las propiedades físico-químicas de sus harinas
(2013)El objetivo de la tesis fue evaluar la calidad galletitera de 44 líneas de trigos blandos y estudiar su asociación con la composición físico-química de las harinas y la composición molecular de las proteínas del grano. Se ... -
Evaluación de la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de mermeladas artesanales : caso Fundación Effetá en Alta Gracia - Córdoba
(2016)Es importante que todas las personas que estén involucradas con la elaboración de conservas, conozcan la importancia de la utilización de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), de las condiciones higiénico-sanitarias y ... -
Evaluación del valor nutricional de maíces especiales (Zea mays L.) : selección para calidad agroalimentaria
(2018)El maíz es el cereal de mayor importancia en el mundo. Las características químicas del grano, y la gran variabilidad existente en esta especie, influyen en las propiedades nutricionales, funcionales y organolépticas de ... -
Leche fortificada con hierro microencapsulado : un alimento de calidad diferenciada
(2016)La Argentina es tradicionalmente un país productor e industrializador de leche. Esta actividad está distribuida a lo largo de toda la región pampeana, donde Córdoba representa la principal provincia productora de leche ... -
Mejora de índices económicos y gestión de la calidad de una fraccionadora de aceite a través del agregado de TBHQ y la aplicación de BPM
(2016)Argentina se caracteriza por una fuerte actividad agrícola como uno de los pilares fundamentales en su economía. El girasol mantuvo vigencia durante mucho tiempo como opción productiva hasta las últimas dos décadas, cuando ... -
Producción de carne porcina de calidad como estrategia de agregado de valor al maíz y la soja
(2014)El presente trabajo se desarrolla en el marco del espacio curricular Gestión de la producción de agroalimentos ” perteneciente al ciclo del Área de Consolidación; el cual contempla como temática de análisis, la producción ... -
Programa de manejo integrado de plagas para industria desactivadora de soja
(2015)La calidad de los alimentos se haya constituido por una serie de atributos que varían de acuerdo a los productos y los mercados, pero se asientan sobre la condición básica de la inocuidad entendiendo por tal a la seguridad ... -
Utilización de aceites esenciales de variedades de orégano como conservante antimicrobiano, antioxidante y de las propiedades sensoriales de alimentos: quesos cottage, ricota y aceite de oliva
(2013)En nuestro país se producen cuatro variedades de oréganos: Mendocino, Compacto, Cordobés y Criollo. Esta planta aromática además de ser consumida cotidianamente como aromatizante de comidas puede ser destinada a la producción ...