Now showing items 1-10 of 10

    • Canción para los laureles 

      Spollansky, Pablo (2017-07)
      A través de este escrito me propongo sistematizar un conjunto de reflexiones que se desprenden del proceso de realización del documental titulado “Canción para los laureles” , el cual presento como Trabajo Final de Carrera ...
    • El desconcierto 

      Ondris, Luz María (2016-05)
      Un documental que registra una experiencia de uso de Internet aplicado a la radio. “El Desconcierto” es un mediometraje documental. A partir de un caso específico se relata las posibilidades de las nuevas tecnologías de ...
    • Dibujar la memoria : sobre las animaciones en el documental "Chinina" 

      Dardanelli, Serena; Benmuyal, Milena (2021)
      Este texto condensa las reflexiones que hemos tenido a lo largo del desarrollo del proceso del documental “Chinina”. Al igual que en el proyecto, decidimos abordar de manera conjunta el Trabajo Final en la Licenciatura de ...
    • Los maricones 

      Tortosa, Daniel Esteban (2016)
      Durante el año 1997 me encontraba en la situación de ser portador de VIH (época en la que los tratamientos eran inaccesibles) y recién aparecían noticias relacionadas a los nuevos tratamientos, la situación era nada ...
    • La mirada invisible de los medios 

      Gatti, Laura; Faux Marambio, Martina (2013)
      A lo largo de nuestros estudios de grado sobre comunicación audiovisual en la carrera Licenciatura en Cine y Tv, no se han cuestionado profundamente las problemáticas existentes acerca de los diferentes tipos de recepción ...
    • Porque cantamos 

      Villalba, Ariel Nicolás (2021)
      Para abarcar un concepto global en la obra documental presentada, debemos partir por una(s) definición(es) que contemple la relación que se juega entre el realizador y el ente social, poniendo en debate la participación ...
    • Siesta 

      Carrizo Bello, Ayelén; Falchetto, Julieta; Velasco, Débora; Viarengo Yudewitz, Santino (2015)
      Inés y Juana transitan la adolescencia, juntas vivirán la pérdida de cierta inocencia enmarcada en el verano de un pueblo rural. En las siestas estas dos amigas encontrarán su tiempo para estar solas y descubrirse. Es ...
    • Sueños de Pedro 

      Restelli, Fernando; Fantin, Juan Francisco; Rossomando, Orlando; Clobas Maggi, Mariano (2020)
      En el presente trabajo nos proponemos reflexionar acerca de la construcción de la puesta en escena en el cine de no ficción en tanto decisiones políticas y formales, a partir de las experiencias previas realizadas por los ...
    • El tinkunaco 

      Estrabou, Hebe (2018)
      El presente proyecto se escribe en el marco de la licenciatura de cine y televisión de la Facultad de Artes Universidad Nacional de Córdoba y corresponde al trabajo final de grado. Se trata esencialmente de la realización ...
    • Viaje 3D 

      Ponti, Santiago; Giménez Schab, Roberto (2017)
      Este Trabajo Final de Grado, tiene como objetivo la indagación sobre el eje “z” en las producciones audiovisuales. Es de nuestro agrado experimentar sobre la técnica del 3D en el discurso cinematográfico y debatir sobre ...