Now showing items 41-60 of 306

    • La Cruz Andina: interpretaciones actuales 

      Estarellas, Natalia (2014)
      El siguiente trabajo escrito se realiza en el marco del Trabajo Final de la Licenciatura en Escultura de la Facultad de Artes de La Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. El mismo consta de dos partes: un trabajo de ...
    • caos[ex]música : estudio de conceptos relacionados con el caos, para la composición en música 

      Behm, Pablo L. (2014)
      En este trabajo final se han abordado diversas fuentes que se relacionan con el concepto de Caos. Es desde este enfoque que se ha pretendido interactuar con los procesos de la composición musical. La investigación ha sido ...
    • Prácticas artísticas en conexión con la identidad cultural del barrio de Kronfuss : un abordaje dinámico en torno a su complejidad histórica, social y arquitectónica 

      Pistone Barchuk, Ana (2014-07)
      A lo largo de este texto describiremos cómo nuestro proceso artístico ha intentado generar, desde el 2009 hasta la actualidad, una relación directa y sin intermediarios entre producción artística y la realidad sociocultural ...
    • Materializar lo desmaterializado 

      Reche, Andres Alejandro (UNC, 2014-12)
      El Arte y la tecnología, en cada época, han mantenido relaciones desiguales aunque siempre ha sido inevitable un mayor o menor grado de contacto entre ambos. En la actualidad dicha relación se nos presenta de modo palpable ...
    • Dialogismo e intertextualidad en la obra de Remo Bianchedi y su contexto institucional 

      de la Precilla, Fabiola (2014-12-03)
      En esta Tesis Doctoral titulada “Dialogismo e intertextualidad en la obra de Remo Bianchedi y su contexto institucional” analizamos ciertas categorías y perspectivas teóricas acerca del problema de la imagen visual y ...
    • Fantasías de los '90: procedimientos actorales para la creación de un espectáculo 

      Brunetti, Cintia Andrea; Pérez, Gabriel Andrés (2015)
      El presente escrito da cuenta de nuestro trabajo final de la Licenciatura en Teatro. En él nos proponemos construir procedimientos actorales para la realización de un espectáculo teatral basado en el plano de nuestra ...
    • Cosmos, fragmentos en el espacio 

      Rivera Lazzuri, Juliana (2015)
      El presente escrito, a partir de conocimientos surgidos de la propia experiencia y de la reflexión orientada a lo largo de mi carrera, forma parte del Trabajo Final de la Licenciatura en Pintura de la Facultad de Artes, ...
    • Mundos 

      Haro, María Cecilia (2015)
    • Improvisación en el aula 

      García, Ceferino (2015)
      El presente trabajo tiene como propósito plantear a la improvisación musical como recurso didáctico orientado a la composición de canciones. Esta inquietud nace gracias a las observaciones y sugerencias que resultaron del ...
    • Arte terrestre 

      Accietto, Antonella; Barboza, Rodrigo; Fiorino, Juliana (2015)
      El presente escrito se enmarca dentro de nuestro Trabajo Final de Grado en la Licenciatura en Escultura de la Facultad de Artes (FA) Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y se presenta como la explicitación de la propia ...
    • Siesta 

      Carrizo Bello, Ayelén; Falchetto, Julieta; Velasco, Débora; Viarengo Yudewitz, Santino (2015)
      Inés y Juana transitan la adolescencia, juntas vivirán la pérdida de cierta inocencia enmarcada en el verano de un pueblo rural. En las siestas estas dos amigas encontrarán su tiempo para estar solas y descubrirse. Es ...
    • Furia 

      Toledo, Verónica del Carmen (2015)
      De la obra, tanto en su producción, se espera provocar sensaciones y sentimientos. Pero esto es algo que ocurre al observar o al realizar cualquiera obra plástica, siempre la obra emite una sensación o un sentimiento, ya ...
    • La viola en el posromanticismo inglés 

      Gallello, Daniel David (2015)
      Entender los nuevos discursos que la música fue tomando a partir del siglo XX ha sido uno de los trayectos que recorrí durante la carrera de Licenciatura en Perfeccionamiento Instrumental en Viola, brindado por las materias ...
    • Video abstracción 

      Pereyra, Lucas Martín (2015-02-03)
      Los videos realizados están basados y ligados en cierto modo a una característica esencial del cine, la secuencia de imágenes, el desarrollo cambiante de escenarios, este es uno de los aspectos por el cual me interesó ...
    • Piratear y recrear : herramientas del cine al teatro 

      Marín, Fwala-lo (2015-02-24)
      A partir de la construcción de una puesta en escena, el trabajo se propone indagar acerca de las herramientas que se toman del cine para ofrecer claves de lectura al espectador, formado en el cine y la televisión. El montaje ...
    • La tesis es la tesis: un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arte 

      Gutiérrez, Melisa (2015-06-25)
      El tema elegido para desarrollar en la presente tesis de licenciatura es reflexionar actualizando lo producido durante parte del cursado de la misma. Al tratarse de un momento final surge la oportunidad de poder mirar ...
    • La piel que soy 

      Cipollari, Soledad Valeria (2015-09-01)
      Esta no es una tesis, son varias tesis. Tratándose de un Trabajo Final de Grado, para la Licenciatura en Teatro con orientación Actoral, cuyo título es “El cuerpo poiético: Experiencia, percepción y relato”, es el resultado ...
    • SAGTA : museo teatral 

      Rodríguez Yonson, Rosalía (2015-12)
      Este trabajo se propone implementar un Museo Teatral en la ciudad de Salta, como espacio artístico innovador que difunda y recree la identidad regional revitalizando así el patrimonio histórico-cultural salteño. La ...
    • Los maricones 

      Tortosa, Daniel Esteban (2016)
      Durante el año 1997 me encontraba en la situación de ser portador de VIH (época en la que los tratamientos eran inaccesibles) y recién aparecían noticias relacionadas a los nuevos tratamientos, la situación era nada ...
    • Prácticas reescriturales en la dramaturgia del teatro independiente contemporáneo de Córdoba: Griegos, poética y política del texto teatral 

      Paz Sena, Leticia (2016)
      Ser espectador de teatro es asumir formar parte de una zona oscura (en general), heterogénea y desconcertante (siempre) sin la cual el hecho teatral no puede existir como tal. Ser espectador es sumergirse de lleno en lo ...