Show simple item record

dc.contributorLáquis, Mariana
dc.contributor.advisorDefagó, María Daniela
dc.contributor.authorCostigliolo, Natalia
dc.contributor.authorVallejo, Agustina
dc.date.accessioned2024-06-26T18:54:48Z
dc.date.available2024-06-26T18:54:48Z
dc.date.issued2022-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552419
dc.description.abstractLa dieta mediterránea (DMed) es uno de los patrones dietarios con mayores beneficios en la salud humana y en la prevención y tratamiento de patologías asociadas a inflamación crónica. Objetivo: Analizar el perfil de adherencia a DMed, barreras y oportunidades para su adopción y su asociación al estilo de vida en ingresantes a la Lic. en Nutrición, FCM-UNC en el año 2021. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional, de corte transversal. Participaron 54 estudiantes. Se aplicó una encuesta semi-estructurada de Google Forms y se estimó adherencia a la DMed a través de cuestionario PREDIMED. Se aplicó el test Fisher para analizar la asociación entre características asociadas al estilo de vida y adherencia a DMed. Resultados: El 91% de los ingresantes no adhiere a la DMed; las principales barreras para su adopción fueron falta de tiempo (31,5%), costos (25,9%) y desinterés (25,9%). Sobre el estilo de vida, 74,1% duerme entre 7 y 8 horas, el 66,7% realiza al menos 30 minutos de actividad física, el 31% realiza las 4 comidas principales y un 56% ingiere colaciones. En cuanto a la asociación entre las características vinculadas al estilo de vida y la adherencia a DMed, no se encontró relación estadísticamente significativa (p>0,05). Conclusiones: la adherencia a DMed es muy baja presentando múltiples barreras para su adopción. Considerar la complejidad del acto alimentario y la red de factores que influyen es de vital importancia para implementar estrategias que impacten positivamente en la calidad de vida.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectingresantes universitarioses
dc.subjectdieta mediterráneaes
dc.subjectestilo de vidaes
dc.subjectbarrerases
dc.subjectoportunidadeses
dc.titlePerfil de adherencia al patrón alimentario mediterráneo en ingresantes a la carrera Licenciatura en Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas- Universidad Nacional de Córdoba 2021es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Costigliolo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es
dc.description.filFil: Vallejo, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International