Show simple item record

dc.contributor.advisorArbach, Marcelo
dc.contributor.authorAcevedo, Pierina Cecilia
dc.contributor.authorGerónimo Borroni, Melina Ayelen
dc.date.accessioned2024-06-24T17:54:24Z
dc.date.available2024-06-24T17:54:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552377
dc.description.abstractEl tema que llevamos adelante en el presente trabajo final es “La fragmentación en la acción escénica como generadora de ritmo vertiginoso”. El motor que nos impulsó a desarrollar este tema en particular surgió a partir de un trabajo grupal realizado en el año 2020, para la materia Taller de composición y producción escénica IV, dictada por el Lic. Rodrigo Cuesta. Además es un aspecto no menor, nuestro especial interés sobre las propuestas escénicas que introducen cambios constantes de situación de manera ágil, similar a lo que sucede en un zapping televisivo. Esta fue una buena oportunidad para nosotras ya que nos invitó a continuar indagando y explorando sobre la temática en cuestión. El principal desafío fue crear una obra desde la fragmentación escénica que se caracterice por tener un ritmo vertiginoso, proponiendo cambios constantes de situación. Para lograrlo, escribimos la dramaturgia de la obra en fragmentos que se ven interrumpidos. El mecanismo que propone, lleva a los intérpretes a tener que fragmentar de manera inmediata y sucesiva su corporalidad para adaptarse a la siguiente situación. Apuntando al trabajo sobre la fragmentación de la acción escénica, nuestra propuesta práctica plantea indagar sobre cuáles son las herramientas que necesitan los intérpretes, para llevar a cabo estas fragmentaciones en la corporalidad en cuestión de segundos. El trabajo sobre la sensopercepción y la creación de partituras de acciones, fue muy importante para el avance de nuestra investigación.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectacción escénicaes
dc.subjectcollagees
dc.subjectcorporalidades
dc.subjectdrama absolutoes
dc.subjectdramaturgia de la fragmentaciónes
dc.subjectejercicios actoraleses
dc.subjectentrevistaes
dc.subjectfragmentación escénicaes
dc.subjectmontajees
dc.subjectobra de teatroes
dc.subjectpartitura de accioneses
dc.subjectritmo teatrales
dc.subjectsensopercepciónes
dc.subjectsigno teatral posdramáticoes
dc.subjectteatro posdramáticoes
dc.titleHacia una composición rítmica desde la fragmentación escénicaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Acevedo, Pierina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.es
dc.description.filFil: Gerónimo Borroni, Melina Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International