Show simple item record

dc.contributor.advisorAlbrecht, Claudia
dc.contributor.authorBaronetto, Rubén Alberto
dc.contributor.authorCabrera, Lorena Beatriz
dc.contributor.authorWuerich Carraro, María Victoria
dc.date.accessioned2024-05-22T17:54:06Z
dc.date.available2024-05-22T17:54:06Z
dc.date.issued2020-12-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552024
dc.description.abstractCon la intención de visibilizar y cuantificar la pobreza en Argentina, en 1987 el INDEC delimitó la línea de indigencia y pobreza mediante la construcción de una Canasta Básica de Alimentos (CBA). Este trabajo propone analizar la composición e impacto de la misma en términos nutricionales y emocionales, en comparación con las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA). OBJETIVO: Evaluar el efecto en el estado nutricional y hábitos alimentarios de voluntarios que se alimenten en base a CBA en comparación con voluntarios que consumen GAPA durante 3 meses. METODOLOGÍA: Se evaluó en CBA y GAPA aporte teórico de energía, macro-micronutrientes, densidad de nutrientes (Interfood-SARA) y costo (precios a octubre/2020). Además 7 voluntarios, consumieron durante 3 meses ambas propuestas (3 CBA y 4 GAPA), se cuantificaron ingestas reales de macro-micronutrientes y se evaluaron aspectos clínicos-nutricionales al inicio y final del estudio (ANAVA y t Student apareada; p < 0,05). Las emociones de los voluntarios se analizaron a partir de entrevistas/relatos, junto a psicólogos. RESULTADOS: Análisis teórico: CBA no cubre calorías, vit. C, fibra, Calcio y Potasio. Costo: GAPA es 1,7 superior que CBA. Ingesta real en CBA: deficiente en Cal, Vit.C y Ca respecto de GAPA (p < 0,035). Peso corporal: disminuyó en ambos grupos (CBA:6,7%; GAPA:4,6%). No hubo efecto de CBA sobre indicadores bioquímicos. Estado emocional: Tristeza y angustia, predominaron en CBA y en GAPA satisfacción por autocuidado. CONCLUSIÓN: Una alimentación basada en CBA, resulta insuficiente para algunos nutrientes críticos y calorías, e impacta negativamente en el peso corporal y el estado emocional de quienes la consumen.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcanasta básicaes
dc.subjectindeces
dc.subjectguías alimentariases
dc.titleCanasta Básica Alimentaria del INDEC (CBA): Efectos en la salud, estado nutricional y hábitos alimentarios de los argentinoses
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Baronetto, Rubén Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es
dc.description.filFil: Cabrera, Lorena Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es
dc.description.filFil: Wuerich Carraro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International