Show simple item record

dc.contributor.authorRodriguez, raul Antonio
dc.contributor.authorGonnet, Juan
dc.contributor.authorHerrera, Hernando
dc.contributor.authorAcosta, Josías
dc.date.accessioned2023-09-27T17:50:28Z
dc.date.available2023-09-27T17:50:28Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn2469-0376
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549192
dc.description.abstractLas teorías sociales se han recortado sobre el trasfondo histórico de la filosofía social especulativa y de la filosofía de la historia. La Modernidad inauguró la posibilidad de comprender la sociedad desde un punto de vista mundano y empírico. Si bien el proceso de singularización de las teorías sociales es progresivo y se hace con la pretensión de referirse a lo que se describa como "realidad social", "interacciones sociales", "sistemas sociales", etc. Ellas, no obstante, llevan dentro de sí la paradoja epistemológica de la pretensión de alcanzar afirmaciones con validez universal. Así, ellas arrastran desde la filosofía y del ideal de ciencia unificada la idea de que pueden postular argumentaciones racionales universales e incondicionadas. Desconocer cómo los horizontes de sentido, las imágenes de mundo, las cosmovisiones informan las argumentaciones que dan validez, legitimidad y plausibilidad a las teorías sociales dificulta comprender los límites que tienen las teorías sociales para ser trasferidas a contextos de variados horizontes de sentido tout court. Surge así un interrogante es posible una reflexión teórica de lo social que dé cuenta de las particularidades fácticas, el carácter dinámico de los acontecimientos y se proyecte más allá de los insumos empíricos que las convalidan.es
dc.description.urihttp://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectCosmovisioneses
dc.subjectPrerreflexividades
dc.subjectConocimiento científicoes
dc.titleEsbozo para una comprensión sociológica del conocimiento científicoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Gonnet, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.es
dc.description.filFil: Herrera, Hernando. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Acosta, Josías. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Sociología
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUBA
dc.conference.event1er Congreso Latinoamericano de Teoría Social.
dc.conference.eventcityBuenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-8
dc.conference.institutionUBA
dc.conference.journal1er Congreso Latinoamericano de Teoría Socia
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International