Show simple item record

dc.contributor.authorCampana, Maximiliano
dc.contributor.authorJodor, Nerea Lucrecia
dc.date.accessioned2023-09-27T17:36:04Z
dc.date.available2023-09-27T17:36:04Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-987-27446-9-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549191
dc.description.abstractEl 26 de junio del año 2015, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictó una sentencia histórica en el caso Obergefell v. Hodges, declarando que todos los Estados del país tienen obligación de celebrar matrimonios a parejas del mismo sexo, y cuya sentencia se basa en lo dispuesto por la Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. Dicha resolución fue el resultado de diversos planteos judiciales presentados ante distintas cortes estadounidenses, que comenzaron en 1970, y que se consolidaron con la decisión del Tribunal Superior del Estado de Massachussets en el caso Goodridge v. Dept. ofPublicHealth del año 2004. La presente ponencia tiene por finalidad trazar el recorrido que el movimiento de la diversidad sexual estadounidense ha tenido desde las primeras demandas judiciales hasta la victoria obtenida del año 2015, con el fin de evidenciar sus antecedentes, reacciones y consecuencias en la planificación de esta campaña de litigio estratégico.es
dc.description.uriwww.sasju.org.ar
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectLitigio estrategicoes
dc.subjectMatrimonioes
dc.subjectPersonas de mismo sexoes
dc.subjectEstados Unidoses
dc.titleUn recorrido por la campañas de litigio estratégico por el reconocimiento del matrimonio entre parejas del mismo sexo en Estados Unidoses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Campana, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.description.filFil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.description.fieldSociología
dc.conference.citySantiago del Estero
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSASJU. Facultad de Humanidades,Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.conference.eventXVI Congreso Nacional y VI Latinoamericano de Sociología Jurídica. Latinoamérica entre consensos y disensos, nuevos abordajes en Sociología Jurídica
dc.conference.eventcitySantiago del Estero
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-10
dc.conference.institutionFacultad de Humanidades,Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.conference.journalActas del XVI Congreso Nacional y VI Latinoamericano de Sociología Jurídica. Latinoamérica entre consensos y disensos, nuevos abordajes en Sociología Jurídica
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International