Show simple item record

dc.contributor.authorAbrate, Liliana
dc.contributor.authorLópez, María Eugenia
dc.contributor.authorVan Cauteren, Analía
dc.date.accessioned2023-09-22T14:41:48Z
dc.date.available2023-09-22T14:41:48Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-950-863-315-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549129
dc.description.abstractLa ponencia se enmarca en proyectos de investigación aprobados por la Secyt de la UNC- períodos 2012-2013 y 2014-2015, sobre el tema de la autoridad pedagógica en las escuelas secundarias de Córdoba. El objetivo de la ponencia es analizar, desde una perspectiva específicamente pedagógica, la problemática de la autoridad identificando características que reúne su ejercicio desde dos perspectivas: la de los docentes y la de los estudiantes. Se expondrán categorizaciones que expresan puntos de contacto y de divergencias, siendo, la necesidad de construir un "buen vínculo" el tópico en que aparecen las primeras y más explícitas coincidencias en la perspectiva de profesores y estudiantes. Un potencial aporte que nuestro trabajo puede realizar al sistema educativo, refiere a la reflexión en torno a la posibilidad las escuelas de gestionar institucionalmente, procesos que tramiten la problemática de la autoridad y otras afines, como la disciplina y la convivencia, recuperando, desde un lugar singular, las voces de los actores centrales del vínculo pedagógico. Dada la complejidad de la temática, su estudio requirió la incorporación de diversas perspectivas según las posiciones que ocupan los actores en las escuelas; así en un primer periodo se focalizó en la mirada de los docentes y luego en la de los estudiantes. Este proceso desarrollado hasta aquí, no podría considerarse completo si no se incluyera la indagación sobre cuestiones institucionales, hasta ahora poco abordadas. De este modo, se iniciará una tercera etapa donde se plantea conocer los procesos de gestión institucional dela autoridad pedagógica en escuelas secundarias de Córdoba, analizando las condiciones que la posibilitan, su contenido y sus significados.es
dc.description.urihttp://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/actas-iii-congreso-internacional-de-educaci%C3%B3n-formaci%C3%B3n,-sujetos-y-pr%C3%A1cticas
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectESTUDIANTES - DOCENTESes
dc.subjectDIMENSIÓN INSTITUCIONALes
dc.subjectAUTORIDAD PEDAGÓGICAes
dc.subjectESCUELA SECUNDARIAes
dc.titleLa autoridad pedagógica como problemática institucionales
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Abrate, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.filFil: López, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.filFil: Van Cauten, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.fieldEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
dc.book.cityGeneral Pico. La Pampa
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialFacultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa
dc.book.firstpage15
dc.book.lastpage22
dc.book.number1
dc.book.pages578
dc.book.roleAutor
dc.book.tome1
dc.book.volume1
dc.book.titleIII Congreso Internacional de Educación. Formación, Sujetos y Prácticases


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International