Show simple item record

dc.contributor.authorOliveri, Gabriela
dc.contributor.authorCarini, Gabriel
dc.date.accessioned2023-09-21T14:26:47Z
dc.date.available2023-09-21T14:26:47Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-85-7887-307-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549119
dc.description.abstractEl presente capítulo tiene como objetivo general analizar las protestas de las asociaciones rurales del sur de la provincia de Córdoba, Argentina. En este sentido, nuestro eje de análisis está puesto en las acciones colectivas en las que participaron durante la década de 1990, centrándonos en los paros agropecuarios de 1994 y 1999. Nos focalizamos en los discursos, las prácticas y las estrategias de las asociaciones rurales de carácter reivindicativo que operan en el espacio mencionado, sin descuidar los diálogos y tensiones que surgen con los referentes nacionales. Teniendo en cuenta estos aspectos, nuestra investigación asume una perspectiva micro-analítica por lo que nos centramos en la dinámica asociativa local procurando enlazarla con los procesos nacionales y provinciales, en una lógica de intercomprensión mutua. El planteo que nos guía es que los grandes productores agropecuarios y agroindustriales fueron capaces de articular sus intereses con otros sectores (pequeños y medianos productores rurales, asalariados, sectores del comercio y la industria) conformando una suerte de bloque social que llevaba al espacio público demandas sectoriales de tipo económico y, secundariamente, sociales, en oposición a los principales lineamientos de las políticas públicas. Este bloque social expresaba una integración social heterogénea, con discursos que presentaban fisuras en su coherencia y acciones que no eran unidimensionales. De esta forma, se subsumían discursos, prácticas y estrategias de cada una de las asociaciones, que podían resultar potencialmente conflictivos, en pos de lograr un mayor impacto en su acción colectiva.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPROTESTA Y ACCIONES COLECTIVASes
dc.subjectCIUDADANÍAes
dc.subjectENTRAMADOS REGIONALESes
dc.subjectDÉCADA DE 1990es
dc.titleDerechos, peticiones e intereses en un entramado regional: las asociaciones rurales del sur de Córdoba durante la década de 1990es
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Oliveri, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.es
dc.description.filFil: Oliveri, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.filFil: Oliveri, Gabriela. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.es
dc.description.filFil: Carini, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.filFil: Carini, Gabriel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.es
dc.description.filFil: Carini, Gabriel. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Historia y Arqueología
dc.book.citySan Salvador de Bahía
dc.book.countryBrasil
dc.book.editorialEUNEB - Editorial da Universidade do Estado da Bahía
dc.book.firstpage49
dc.book.lastpage71
dc.book.pages282
dc.book.roleAutor
dc.book.titleAção coletiva e territorialidade: dinâmicas, práticas, significados e abordagenses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International