Respuesta diferencial de la comunidad bacteriana del suelo a las modificaciones en las fracciones de carbono orgánico debidas al uso productivo
Date
2019Author
Vázquez, Carolina
Verdenelli, Romina Aylén
Merlo, Carolina
Lucini, Enrique Iván
Ayoub, Ibrahim
Kowaljow, Esteban
Meriles, José Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del trabajo fue ponderar la influencia de las variables químicas y biológicas en la conformación de la estructura de la comunidad bacteriana en suelos pristinos y productivos en una región semiárida de Córdoba. Se trabajó en el Chaco árido de Córdoba en la Reserva Forestal Chancaní (R-Chancaní) y en tres sitios productivos: desmonte total y selectivo para ganadería (DT-ganadería y DS-ganadería, respectivamente) y desmonte total para agricultura bajo riego (DT-agricultura). En cada sitio se tomaron 3 muestras compuestas de suelo (0-20 cm) y residuos superficiales (0,16 m2). En las muestras de suelo se determinó: a) emisión de CO2 b) materia orgánica total (MOT), c) sustancias húmicas (SH), d) ácidos fúlvicos y húmicos (AF y AH), e) carbono disuelto en agua fría y extraíble en agua caliente (CF y CC) y f) estructura de la comunidad bacteriana (TRFLP). En las muestras de residuos se determinó la biomasa total por hectárea. La biomasa total, la MOT y sus componentes recalcitrantes (SH, AF y AH) fueron significativamente superiores en R-Chancaní. El CF no varió, pero sí lo hizo el CC encontrándose los mayores valores en R-Chancaní y DT-agricultura. Al asociar la estructura de la comunidad bacteriana con las variables químicas, el análisis de correlaciones canónicas agrupó claramente a los sitios productivos y los separó del sitio R-Chancaní. El eje 1 (79,3%) asoció la estructura de la comunidad bacteriana del sitio R-Chancaní con la biomasa total (0,85) y el contenido de SH (0,71). El eje 2 (10,5 %) separó los sitios productivos en dos grupos, un grupo conformado por los sitios con ganadería y otro conformado por el sitio DT-agricultura. En conclusión, el uso del suelo modificó la estructura de las comunidades bacterianas, fundamentalmente por la modificación en la biomasa total y en el contenido del componente recalcitrante de la MOT.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estado degradación / recuperación de suelos agrícolas en el Departamento Tercero Arriba (Córdoba)
Romero, Carlos Matías (2014)En este trabajo de tesis se caracterizó el estado de degradación/recuperación del suelo en sistemas agrícolas con siembra directa y labranza convencional, mediante la determinación del grado de resiliencia de los procesos ... -
Caracterización y análisis del desplazamiento no miscible en medios porosos
Montoro, Marcos Alexis (Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2011)Estudia el desplazamiento no miscible de fluidos orgánicos más livianos que el agua en medios granulares con diferentes características, considerando los efectos de la interacción de las partículas con las diferentes fases ... -
Siembra directa: evaluación de la densidad aparente como indicador de la necesidad de labores de descompactación
Rollán, Adriana Ana del Carmen; Bachmeier, Omar Antonio (2013)La siembra directa (SD) ha sido reconocida como una alternativa de menor impacto ambiental que otros sistemas de cultivo. Sin embargo, algunos autores alertan que puede generar degradación de algunas propiedades del suelo. ...