Show simple item record

dc.contributor.authorParmigiani, Myriam Consuelo
dc.contributor.authorGómez del Río, María Eugenia
dc.date.accessioned2023-06-29T16:29:03Z
dc.date.available2023-06-29T16:29:03Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-987-27446-9-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547950
dc.description.abstractCentrado en las líneas de investigación que indagan sobre el sentido y alcance conferidos a la distinción entre lo público y lo privado en las prácticas jurídicas concretas, el trabajo aquí presentado se dirige inferir la existencia o no de tensiones y luchas en torno a la apropiación y a la nominación de bienes simbólicos, al interior del campo jurídico estatal. El interés teórico de análisis se centra específicamente en la conflictividad de tipo “público-privado” detectables en causas judiciales. Para el análisis se ha seleccionado una causa sometida al Poder Judicial de la Provincia de Córdoba en la cual un particular demanda la protección de un derecho constitucional, invocando que el mismo es amenazado o socavado por un acto del Estado. Se entiende que dicha causa constituye un caso paradigmático que patentiza los extremos de la relación tensionada a través del reclamo de certificaciones en las que el Poder Judicial (el Estado) oficia como un banco de capital simbólico construido a través de un discurso oficial. Implica asimismo una situación destinada a producir un efecto de derecho que garantiza identidades sociales y legitima capacidades para el mundo laboral. El trabajo posee una perspectiva teórica, en el sentido de que importa un ejercicio de las posibilidades de aplicación de la teoría de Pierre Bourdieu a casos judiciales que buscan obtener certificaciones personales simbólicamente eficaces, a través de la autoridad de agentes que obran una función asignada por el Estado.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPúblicoes
dc.subjectPrivadoes
dc.subjectCapital simbólicoes
dc.subjectCampo judiciales
dc.titleDecisión judicial y construcción de capital simbólico: Un abordaje a partir de las certificaciones oficialeses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Parmigiani, Myriam Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.description.filFil: Gómez del Río, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Derecho
dc.conference.citySantiago del Estero
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSASJU-Universidad Nacional de Santiago del EStero
dc.conference.eventXVI Congreso Nacional y VI Latinoamericano de Sociología Jurídica Latinoamérica entre disensos y consensos, nuevos abordajes en Sociología Jurídica
dc.conference.eventcitySantiago del Estero
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-10
dc.conference.institutionFacultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (UNSE) y Sociedad Argentina de Sociología Jurídica
dc.conference.journalCD del XVI Congreso Nacional y VI Latinoamericano de Sociología Jurídica Latinoamérica entre disensos y consensos, nuevos abordajes en Sociología Jurídica
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso
dc.contributor.orcidPrivadoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International