Show simple item record

dc.contributor.authorActis Danna, Rubén
dc.contributor.authorSeminara, Paola
dc.date.accessioned2023-06-06T18:59:07Z
dc.date.available2023-06-06T18:59:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-987-3941-02-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547673
dc.description.abstractEn el presente trabajo se muestran los avances realizados en la localidad de Salsipuedes, Provincia de Córdoba, República Argentina, en la implementación de una IDE de Riesgos Local. Con el mismo se introducen nuevas herramientas y metodologías, describiéndose en el siguiente informe la implementación de una IDE Local de Riesgos y también los resultados de un Taller de Riesgo, cuyo objetivo primordial fue el de generar cartografía dinámica del riesgo, incentivando la participación de diversos agentes del territorio. La metodología planteada pretende abarcar diferentes etapas de análisis y de planificación, que sirvan para determinar la situación inicial, la sistematización de objetivos y la concepción de proyectos. En este caso se tuvieron como ejes de trabajo los Riesgos ambientales y tecnológicos. Culminado esta instancia en la implementación del taller. En este último, toda la información recabada a partir del trabajo en grupos, ha sido volcada a un Sistema de Información Geográfica. A su vez, dado que esta herramienta fue utilizada durante el desarrollo del trabajo grupal, se tornó base para actividades de instancia participativa. Dado que permitió la interacción en pantalla de saberes provenientes de los propios vecinos de la localidad, de los miembros de la comunidad experta y de los alumnos de la cátedra de Sistemas de Información Geográfica, de la carrera Licenciatura en Geografía. El trabajo en equipo, la moderación y técnicas especiales de visualización, así como la documentación de todas las fases, sirven de apoyo para la comunicación y la toma de decisiones. El resultado principal del taller ha sido la obtención de una base de datos y metadatos de Amenazas, en donde los participantes identificaron los principales ítems para la zona, que fueron catalogados según los principales conceptos de IDE para gestión de riesgos.Palabras clave: Riesgos ambientales y tecnológicos. IDE. Sistema de Información Geográfica. Mapa dinámico de Riesgos.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMAPAS DE RIESGOSes
dc.subjectIDESes
dc.subjectDESASTRES NATURALESes
dc.subjectRIESGOes
dc.titleInfraestructura de datos espaciales de riesgo. Un aporte para la construcción de mapas dinámicos de riesgos múltipleses
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.es
dc.description.filFil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Geoprocesameinto; Argentina.es
dc.description.filFil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.es
dc.description.fieldCiencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
dc.book.cityLuján
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialEdUnLu
dc.book.firstpage145
dc.book.lastpage148
dc.book.pages202
dc.book.roleAutor
dc.book.volume500
dc.book.titleJORNADAS ARGENTINAS DE GEOTECNOLOGÍAS 2015es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International