Show simple item record

dc.contributor.authorAntonelli, Mirta
dc.contributor.authorCerutti, Débora
dc.contributor.authorMarín, Marcela
dc.contributor.authorOrellana, Mauro
dc.contributor.authorGómez, María Luz
dc.date.accessioned2023-06-05T18:08:40Z
dc.date.available2023-06-05T18:08:40Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-987-630-214-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547655
dc.description.abstractEn este capítulo se georreferencia un repertorio de prácticas estratégicas de ejercicio de la violencia por parte de actores hegemónicos sobre, en, dirigidas a cuerpos, territorios y sujetos. Se analiza la conflictividad de estos procesos a partir de posibles articulaciones entre la perspectiva sociosemiótica y la biotantatopolitica, en la producción social de sentido.Para inteligir estos violentamientos, se han construido una serie de escenas que, con una lógica del fragmento, introducen los ejes de análisis: estrategias desplegadas por la corporación minera a través de la RSE; formas de escenificación de la megamineria en el inicio de sus actividades de exploración y explotación; trastocamiento e invenciones de los territorios; la negación del acceso a la información pública y la incidencia de la participación ciudadana en la toma de decisiones en torno a la industria; y, por último, las nuevas configuraciones del aparato represivo.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectVIOLENCIAes
dc.subjectSOCIOSEMIÓTICAes
dc.subjectBIOPOLÍTICAes
dc.subjectMEGAMINERÍAes
dc.titleConstelación de violencias y violentamientos en el contexto de la megaminería en Argentina. Modalidades estratégicas para un modelo de ocupación territoriales
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Antonelli, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Cerutti, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Marín, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias
dc.book.cityBuenos Aires
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialEdiciones UNGS
dc.book.firstpage299
dc.book.lastpage328
dc.book.pages366
dc.book.roleAutor
dc.book.titleEl desarrollo en disputa. Actores, conflictos y modelos de desarrollo en la Argentina contemporáneaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International