Show simple item record

dc.contributor.authorZurita, María Elisa
dc.date.accessioned2023-05-23T20:21:53Z
dc.date.available2023-05-23T20:21:53Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-950-774-273-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547533
dc.description.abstractEl trabajo se enmarca dentro de un proyecto de mayor envergadura y se inscribe en el área de la Lexicología y de la Lexicografía. El objetivo es hacer un aporte de material léxico de uso real del español de Córdoba, en la actual sincronía, referido a los hábitos alimentarios (cortes de carnes y particularmente el asado). Para registrar el material in situ de las denominaciones léxicas, se elaboraron dos cuestionarios, destinados a informantes seleccionados en la ciudad y localidades del interior provincial. El primero, a dueños y empleados de carnicerías, restaurantes y parrillas, a asadores profesionales y a los aficionados. El segundo, consumidores de asado, en general. La investigación acopió y sistematizó los registros, las respuestas y las explicaciones. Si bien Córdoba no fue ni es pionera en la producción ganadera, la disposición de carne en la alimentación estuvo asegurada en la vida cotidiana desde fines del siglo XIX, a través del abasto de carne y, perduró con variantes hasta que fue suplantado por sistemas más modernos de comercialización. Los resultados del estudio permiten observar que el asado legitima su condición de comida preferida por los cordobeses respecto a este plato nacional. El material léxico acopiado refleja que el habla de Córdoba en su norma estándar y culta se asienta en el uso del léxico panhispánico y, aporta variantes locales en los términos empleados para los cortes de las carnes, en los nombres de los utensilios y elementos utilizados, en los tipos y variedades de asados.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectLÉXICO EN USOes
dc.subjectESPAÑOLes
dc.subjectCÓRDOBA - ARGENTINAes
dc.subjectCORTES DE CARNESes
dc.titleEntre parrillas y asadores. Léxico en uso del español argentino de Córdoba referido al asadoes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Zurita, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.fieldLingüística
dc.book.cityMendoza
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialFacultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
dc.book.firstpage77
dc.book.lastpage91
dc.book.pages118
dc.book.roleAutor
dc.book.titleVolúmenes temáticos de la Sociedad Argentina de Lingüística. Serie 2012-2014.es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International