Show simple item record

dc.contributor.authorBrumat, María Rosa
dc.date.accessioned2023-05-11T17:20:32Z
dc.date.available2023-05-11T17:20:32Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-987-688-151-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547426
dc.description.abstractEn este artículo presentamos reflexiones a partir de un proceso de investigación que sedesarrolló en tres escuelas primarias rurales, al norte de la provincia de Córdoba,República Argentina. Exponemos algunas características de la práctica docente encontextos rurales describiendo condiciones de trabajo de los docentes, algunas notasreferidas a su formación y a su práctica cotidiana. Pretendemos recuperar el contextonacional y regional y el lugar del Estado como gestor de los sistemas educativoslatinoamericanos; el abordaje de la vida cotidiana de los contextos educativos y laopción por el estudio de la educación pública (Rockwell, 2001). Nos interesa analizar lavida cotidiana de estas escuelas rurales sin desconocer la dimensión política que lasatraviesa y las constituye. Esta dimensión política se encarna en las políticas,normativas, acciones y programas gubernamentales destinados a las escuelas ymaestros. Esta normativa estatal es resignificada y apropiada de manera diferencial encada escuela. Nuestra intención al estudiar estas escuelas rurales, es lograr unacercamiento a la vida cotidiana que en ellas acontece. En este acercamiento a la vidacotidiana de estas escuelas rurales nos interesa identificar y describir características yorganización institucionales que exceden el trabajo del maestro en el aula y que nospermiten comprender las estrategias utilizadas por los maestros en sus intervencionespedagógicas (Cragnolino y Lorenzatti, 2002).es
dc.description.urihttps://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-151-7.pdf
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOSes
dc.subjectEDUCACIÓN RURALes
dc.subjectFORMACIÓN DE MAESTROSes
dc.titleMaestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidianaes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Brumat, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.fieldEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
dc.book.cityRío Cuarto
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialUniversidad Nacional de Río Cuarto
dc.book.firstpage121
dc.book.lastpage129
dc.book.pages157
dc.book.roleAutor
dc.book.titleEducación de Jóvenes y Adultos y Educación Rural. Aportes para la formación de futuros maestros, Cuadernos de Trabajoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International