Show simple item record

dc.contributor.authorUrenda, Gustavo
dc.contributor.authorRodríguez Castagno, Tatiana
dc.contributor.authorNatta, Pablo Ariel
dc.date.accessioned2023-02-28T16:38:26Z
dc.date.available2023-02-28T16:38:26Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn978-987-707-027-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546325
dc.description.abstractEl trabajo parte de la premisa de que el periodismo actual se enfrenta a nuevos condicionamientos, inimaginables 10 años atrás. Dichos cambios afectan no sólo a la dirección comercial y a las redacciones de los periódicos sino también a las currículas de las carreras de comunicación: Los planes de estudios se enfrentan al desafío de formar profesionales para una realidad laboral que ofrece signos de disolución o al menos de críticas reconfiguraciones.En el marco de esta situación, donde las únicas certezas parecen encontrarse en la continuidad y la irreversibilidad de cambios, se pueden identificar algunas transformaciones en los principios estilísticos del periodismo informativo en Argentina. En este trabajo se describe una tendencia en particular: la de una sustitución de un periodismo informativo centrado en la acción de los actores sociales por un periodismo cuyo eje son las declaraciones de los mismos actores.El texto define y describe esta tendencia (la que denominaremos provisoriamente declaracionismo) a partir del análisis de diferentes periódicos locales. Finalmente se propone reflexionar sobre la pertinencia de dicho rasgo de estilo en el marco de determinados estándares de calidad periodística.es
dc.description.urihttp://www.eci.unc.edu.ar/archivos/congresos/ALAIC/EJE6/alaic_-_6_-_22_-9.pdf
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPrácticas profesionaleses
dc.subjectReconfiguración del periodismoes
dc.subjectNormas de estiloes
dc.titlePeriodismo de acción o declaracionismo: pensar las normas de estilo en contextos de reconfiguraciones profesionaleses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Urenda, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodríguez Castagno, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Natta, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.fieldPeriodismo
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialEscuela de Ciencias de la Información. UNC
dc.conference.eventVIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC: Políticas, actores y prácticas de la comunicación: Encrucijada de la investigación en América Latina"
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-8
dc.conference.institutionEscuela de Ciencias de la Información. UNC
dc.conference.journalActas VII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeSeminario


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International