Show simple item record

dc.contributor.authorCastillo, Jimena
dc.date.accessioned2023-02-13T17:54:04Z
dc.date.available2023-02-13T17:54:04Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn978-987-707-027-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546147
dc.description.abstractMuchos relatos circulan en torno al excentro clandestino de detención La Perla. Desde la remisión a su funcionamiento en periodos anteriores, desde su condición de sitio de la memoria, narraciones diversas contribuyeron a consolidar sentidos convergentes, divergentes, tensionantes. Interrogarse por este espacio implica dar cuenta de su trascendencia en un marco epocal contemporáneo, a tiempo que obliga a remitir a un pasado que se actualiza, en el doble juego selectivo y amnésico al mismo tiempo, de la memoria. En estos relatos, diferentes materias posibilitaron la construcción de los sentidos en pugna, su consolidación efectiva. Palabra, imagen, sonido se presentan como punto de partida para estas narraciones. La Perla. Ensayo alrededor del campo participa de esta trama. El proyecto audiovisual, aún en proceso a partir de sucesivas propuestas, contó como directores inicialmente a Pablo Baur y Yanina Germán para un recorrido que se organiza en torno a este sitio. Ya desde el título se aseguran algunas líneas de sentido posibles. En primer lugar, en vinculación con su condición de ensayo, que sugiere su carácter provisorio, no definitivo. Por otro lado, la nominación como ensayo da lugar a la condición genérica que conjuga tanto dimensión argumentativa y potencialidad poética. Ambas direcciones convergen en la mirada, en vinculación con la imagen como materia significante privilegiada pero asimismo en su condición de constructo, de propuesta en proceso. Precisamente, lejos de la certeza asertiva, el documental vuelve sobre la mirada, simultánea instancia de partida y llegada, para detenerse en el punto de vista que la sostiene, en sus diferentes alcances, en su condición de versión.es
dc.description.urihttp://www.alaic2015.eci.unc.edu.ar/files/ALAIC/EJE8/alaic-8-22.pdf
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAudiovisuales
dc.subjectDiscursoes
dc.subjectNarraciónes
dc.titleAuscultar la miradaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Castillo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Comunicación y Medios
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialALAIC
dc.conference.eventVIII Seminario Regional del Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación (ALAIC)
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-8
dc.conference.institutionALAIC
dc.conference.journalActas del VIII Seminario Regional del Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación (ALAIC).
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International