Carreras de Grado
Collections in this community
Recent Submissions
-
Estudio de la relación entre señales de aceleración y comportamiento reproductivo en machos adultos de codornices (Coturnix japonica) bajo diferentes contextos sociales
(2023-09-11)Los sensores remotos tipo acelerómetros colocados sobre el cuerpo de un animal han sido utilizados en varios contextos, entre ellos, para detectar eventos reproductivos de codornices macho adultas (Coturniz japonica). ... -
Modelado de sitios de parición y cría del Gatuzo (Mustelus schmitti), un tiburón de importancia comercial críticamente amenazado, en un contexto de cambio climático
(2023)Estudiar la distribución de los sitios de parición y cría del gatuzo (M. schmitti) y su alteración bajo el efecto del cambio climático es de suma importancia para su conservación. En este trabajo generamos modelos ... -
El rol de los azúcares como moduladores del crecimiento y desarrollo de Physcomitrium patens, con especial énfasis en el proceso autofágico
(2023)Los azúcares son metabolitos claves en el crecimiento y desarrollo de las plantas, modulando diversos procesos y vías de señalización. Entre estos se destaca la autofagia, proceso de reciclado de distintos componentes ... -
Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
(2023)La diferenciación sexual del cerebro es un proceso complejo que ocurre durante el desarrollo temprano, durante este proceso diversos factores como los cromosomas sexuales y las hormonas gonadales actúan, e interactúan ... -
Efecto de la composición de las membranas de insectos y mamíferos en los mecanismos de acción inespecífica de insecticidas gabaérgicos
(2023)El desarrollo de nuevos agentes insecticidas ha tomado vital importancia debido a que por un lado, se han agudizado los casos de enfermedades ocasionadas por patógenos virales transmitidos por insectos vectores y a su ... -
Efectos de la fertilización en la supervivencia y crecimiento de la especie arbórea nativa Polylepis australis Bitt. (Rosaceae) en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina
(2023)Los bosques de Polylepis de las Sierras Grandes de Córdoba presentan, en gran parte, suelos en proceso de erosión, debido a que históricamente han sido utilizados para la cría de ganado y con uso de fuego. En consecuencia, ... -
Sistema reproductivo y nicho de polinización de dos especies simpátricas de Glandularia (Verbenaceae)
(2023)El sistema reproductivo, los rasgos florales y el ensamble de polinizadores están estrechamente relacionados y son componentes esenciales del nicho de polinización de las angiospermas. En este trabajo, se evaluó si el ... -
Escenarios prospectivos de deforestación por avance de la urbanización en la reserva hídrica natural municipal Los Manantiales, Córdoba, Argentina: análisis espacial y normativo
(2023)La urbanización es un fenómeno creciente a nivel mundial que modifica drásticamente el paisaje, afectando el funcionamiento de los ecosistemas y provisión de servicios. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto ... -
Aspectos físicos, químico-nutricionales, microscópicos y etnobotánicos de frutos de Condalia microphylla Cav. del departamento San Javier, Córdoba
(2023)Condalia microphylla Cav., conocida popularmente como “piquillín”, es un arbusto endémico de la vegetación nativa de Argentina. Es una leñosa espinescente cuyos frutos carnosos son consumidos por las poblaciones locales ... -
Caracterización del ensamble de mamíferos frugívoros dispersores de semillas de Pyracantha spp. en ecosistemas antropizados del Chaco Serrano
(2023-06-09)Las invasiones biológicas son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad a escala global. Entre los mecanismos que operan en los ecosistemas y que determinan el éxito de una invasión, se encuentran los ... -
Diversidad funcional de comunidades de líquenes saxícolas en un gradiente altitudinal de las Sierras de Córdoba
(2023)Las comunidades de líquenes constituyen un buen modelo para comprender la estructuración espacial de los organismos con relación a la altitud y a la selección de micrositios. Aquí se plantea estudiar cómo varían los ... -
Lagartos del Chaco: riqueza, diversidad funcional y filogenéticay estructura filogenética
(2023)La ecorregión del Chaco se encuentra en el extremo sur de un corredor denominado “diagonal de formaciones abiertas” de América del Sur y está constituido por un mosaico de ambientes muy diferentes que permite una gran ... -
Relevamiento del ensamble de medianos y grandes mamíferos de la Reserva Natural de la Defensa La Calera (Córdoba): composición y uso del ambiente
(2023)La Reserva Natural de La Defensa La Calera es un área protegida creada en 2009 colindante al este a la Ciudad de Córdoba, Argentina. Posee importancia de conservación ya que protege las cuencas hídricas del Río Primero y ... -
Efecto de la cobertura de la exótica invasora Cotoneaster franchetii sobre el microambiente edáfico y la descomposición comparado con la nativa Polylepis australis y comunidades de pajonales en las Sierras Grandes de Córdoba
(2023)La descomposición es clave para el ciclado de nutrientes y la formación de la materia orgánica del suelo. Está mediada principalmente por tres factores: el ambiente, las características de la broza y los organismos ... -
Percepciones del conflicto producción ovina-puma (Puma concolor) en sectores ganaderos de la provincia de Córdoba: tolerancia vs evidencia
(2023)La depredación por parte de puma (Puma concolor) es una importante causa de pérdida de ganado, especialmente del de menor tamaño, generando conflictos con los productores ganaderos. Realizamos entrevistas semiestructuradas ... -
Participación de la señalización APP-GO en la desregulación de la dinámica intracelular de Ca 2+ inducida por el amiloide beta
(2023)La enfermedad de Alzheimer (EA) es la patología neurodegenerativa más frecuente asociada al envejecimiento, para la cual aún no existen terapias efectivas. Se caracteriza por la acumulación en el cerebro del péptido beta ... -
Diversidad de la vegetación espontánea asociada a superficies sólidas: una comparación entre distintas condiciones de urbanización
(2023-03-07)Las superficies sólidas que dominan los paisajes urbanos, como veredas, cordones cunetas y márgenes de edificaciones, constituyen un hábitat singular para la vegetación espontánea. La mayoría de los estudios que documentan ... -
Interacciones tróficas entre lepidópteros ectofitófagos y parasitoides en cultivos hortícolas de la Región Alimentaria de Córdoba
(2023-03-11)Las larvas de lepidópteros son un problema frecuente en cultivos hortícolas de la Región Agroalimentaria de Córdoba. Se trabajó bajo la hipótesis de que bordes de huertas agroecológicas son hábitats más diversificados y ... -
Estudios de obra de captación, conducción y desagüe de una presa
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2022)Analiza el proyecto de la presa La Herradura, en su función de generadora de energía, que se encuentra situada en la provincia de Catamarca -
Susceptibilidad de Tityus carrilloi (Scorpiones: Buthidae) a Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842 (Nematoda: Steinernematidae, Heterorhabditidae) en condiciones de laboratorio
(2023-03-09)Los escorpiones de interés toxicológico en medicina humana pertenecen mayoritariamente a la familia Buthidae. Tityus carrilloi, es la especie de esta familia que registra más casos de picaduras y muertes por animales ...