Carreras de grado
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Proyecto de red colectora cloacal "Terrazas y colinas de manantiales"
(Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2016)Desarrolla un proyecto de una Red colectora cloacal correspondiente a una nueva urbanización denominada "Terrazas y Colinas de Manantiales" próximas a construirse en un terreno ubicado en la intersección del arroyo La ... -
Modelado y optimización con algoritmos genéticos de la fuerza múscular a partir de EMG de superficie para la estimación del par articular durante la flexoextensión del codo
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2018)Expone un modelo matemàtico, basado en el clàsico modelo de Hill-Zajac, que se puede utilizar para estimar y predecir los momentos de las articulaciones y las fuerzas musculares. Utiliza señales EMG como entradas para el ... -
Implementación de un sistema de calidad en medicina nuclear para PET-CT
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2018)Establece un protocolo de control de calidad para un equipo de PET-CT Biograph TruePoint de SIEMENS, instalado en el instituto Oulton de Còrdoba, siguiendo principalmente las recomendaciones internacionales de la Agencia ... -
Selección del tamaño y la forma floral de Nicotiana glauca en poblaciones nativas e introducidas con diferentes contextos de polinización.
(2018-04-13)El elenco y abundancia de polinizadores pueden variar entre ambientes nativos e invadidos, lo cual puede resultar en la variación espacial dela selección que actúa sobre los rasgos florales de las especies invasoras. ... -
Demandas simultáneas: estrés crónico y desafío inmune en codornices japonesas. Efectos sobre los parentales y su progenie.
(2018-04-13)La exposición prolongada a estrés térmico es capaz de alterar inmunoneuroendocrinamente no sólo a aquellos individuos que lo padecen de manera directa, sino también a su descendencia inmediata. Por otro lado, un desafío ... -
Evaluación del comportamiento de Tamandua tetradactyla ante estímulos alimentarios (insecta: Formicidae y Termitidae), su valor nutricional y su digestibilidad in vitro.
(2018-04-11)Los predadores pueden exhibir dietas altamente especializa das, esto ocurre en el caso de Tamandua tetradactya, un mamífero que se alimenta casi exclusivamente de termitas y hormigas. Comprender la causalidad de los ... -
Ectomicorrizas en Salix humboldtiana Willd.: patrones de asociación y especificidad en un gradiente amplio de distribución en Argentina.
(2016-04-11)En Argentina, se conocen varios árboles ectomicorrícicos (ECM): Salix humboldtiana, Alnus acuminata y las especies de la familia Nothofagaceae. Éstas, se encuentran distribuidas a lo largo del país en un gradiente latitudinal. ... -
Efectos del fuego en la comunidad de aves de pastizal del Parque Nacional Quebrada del Condorito.
(2018-04-05)(...) A fines de agosto del año 2015 se produjo un incendio descontrolado que se prolongó por 21 días dentro del PNQC, el mismo afectó aproximadamente 10.000 de las 37.344 has que protege el Parque (Parquesnacionales.gob.ar, ... -
El papel de mamíferos nativos y exóticos en la dispersión de hongos asociados a Pinus elliottii, una especie de uso forestal, invasora en las Sierras Grandes del centro de Argentina.
(2018-04-06)En este estudio se pone a prueba la hipótesis de que la dispersión de hongos ectomicorrícicos está mediada por mamíferos nativos y exóticos presentes en la región. Para ello se examinó la presencia de esporas de hongos en ... -
Diversidad y composición de especies de coleópteros en relación al proceso de fragmentación del Bosque Chaqueño.
(2018-03-27): Los cambios en el uso de la tierra y la fragmentación de hábitat son procesos que afectan a la biodiversidad global, provocando cambios en la composición, riqueza y abundancia de las especies. El Bosque Chaqueño de ... -
Cnesterodon decemmaculatus como especie bioindicadora de la calidad del agua en la cuenca del Río Suquía.
(2018-03-22)La cuenca del Río Suquía (Córdoba, Argentina), se considerada un elemento clave del paisaje central de la provincia de Córdoba. Sus aguas corren a través de importantes ciudades y zonas urbanas, estando sujeta a un fuerte ... -
Estructura, comportamiento y riqueza de ADN repetitivo en cromosomas B de Cestrum nocturnum.
(2018-03-19)El género Cestrum pertenece a la familia Solanaceae, desde el punto de vista citogenético es excepcional en la familia, entre sus particularidades podemos mencionar: (1) número básico x=8; (2) mayor tamaño cromosómico y ... -
Diseño de Banco de pruebas para ensayo metrológico de medidores de agua potable
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2017)Describe el proceso de diseño y fabricación de un equipo de laboratorio para el ensayo y control de medidores de agua potable domiciliariosProyecto integrador (IM)-FCEFN-UNC, 2017 -
Pandeo de perfiles de pared delgada
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2017)Prevé el estudio del fenómeno de pandeo local en vigas de pared delgada, comparando las soluciones analíticas existentes en la bibliografía con el resultado obtenido con modelos numéricos de elementos finitos y mediante ... -
Saneamiento de la ciudad de Ticino: nueva planta depuradora de líquidos cloacales
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2018)Diseña y calcula una planta de tratamientos cloacales para la ciudad de Ticino. Analiza la ciudad específicamente determinando la población y cálculo de caudales de diseño, confección de planos, verificación del diseño y ... -
Efecto del fuego sobre las comunidades criptogámicas en bosques de Polylepis australis del Parque Nacional Quebrada del Condorito, Córdoba, Argentina.
(2018-03-06)Se llama cobertura criptogámica a la superficie terrestre ocupada por organismos fotosintéticos no vasculares. Está formada por líquenes, briófitos, algas y cianobacterias tanto epífitas, como creciendo sobre el suelo. El ... -
Estudio de adaptación de la gestión del ciclo de vida del producto (PLM) empleada en una multinacional autopartista, a la pyme Bicicletas Enrique
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2017)Investiga y construye vínculos entre el sistema de gestión PLM y los desafíos que presentan los proyectos que afrontan las industrias en la actualidad. Como objeto de estudio fue de base la pyme Bicicletas Enrique y se ... -
Desarrollo de baldosas de seguridad a base de caucho reciclado para uso en parques infantiles
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2017)Desarrolla una baldosa de seguridad compuesta por caucho reciclado en polvo en un 50% en peso. Además se incorporo en la misma una capa superficial de protección contra el envejecimiento y la abrasión, que también le ... -
Abundancia de insectos entomófagos en relación a los recursos florales de la vegetación espontánea en huertas agroecológicas.
(2018-03-02)El control biológico conservativo consiste en manejar el ambiente para incrementar la efectividad de los enemigos naturales para controlar a las plagas. La disponibilidad de recursos florales (néctar y polen) frecuentemente ... -
Existen diferencias en las características reproductivas entre individuos de una misma especie? Evidencias en Wigginsia sessiliflora (Hook.) D.M. Porter (Cactaceae).
(2018-03-02)La familia Cactaceae tiene especies cuyo crecimiento es lento por lo que la germinación y el establecimiento de las plántulas conforman las fases críticas de su ciclo de vida. Así mismo la identidad de las plantas podría ...