Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Sede Centro: Avenida Vélez Sársfield 299 - Córdoba Teléfonos: (54 351) 433-2090/2098 Sede Ciudad Universitaria: Avenida Vélez Sársfield 1611 - Córdoba Teléfonos: (54 351) 433-4141/ 4152 Página web: www.efn.uncor.edu Correo electrónico: comunicaciones@efn.uncor.edu
Sub-communities within this community
Collections in this community
-
FCEFyN - Congresos 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FCEFyN - Tesis 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FCEFyN - Tesis 2014
Memoria Sigeva 2014
Recent Submissions
-
Variaciones en la genitalia de Aglaoctenus lagotis: una araña lobo sedentaria de caótica historia taxonómica
(2014)La familia Lycosidae (arañas lobos) se caracteriza por sus integrantes de vida errante. Sin embargo, presenta una subfamilia, Sosippinae, en la que se encuentran especies sedentarias constructoras de telas en embudo. ... -
Relación entre la capacidad antioxidante de mieles con su origen botánico
(2014)Partiendo de la hipótesis de que hay dependencia entre las variables físicoquímicas relacionadas con la capacidad antioxidante de la miel (contenido de polifenoles, proteínas, flavonoides, capacidad antiradicalaria (CAR), ... -
Diseño de estructuras resultantes de movimientos geométricos y paramétricos
(2014)El Modelado Paramétrico es un importante recurso para el diseño conceptual, ya que permite controlar con precisión las modificaciones sobre el modelo digital para luego obtener su representación grafica generando ... -
Determinación de presencia de Chaetophractus villosus y C. vellerosus a través de las dimensiones de sus cuevas en Chaco Árido de Córdoba
(2014)Los armadillos son fosoriales, realizan cuevas que utilizan como madrigueras permanentes o temporarias, constituyendo refugio contra predadores, protección frente a fuegos y cambios de temperatura. Excepto Tolypeutes sp. ... -
Evaluación de un índice para cuantificar sequías hidrológicas utilizando series sintéticas que incluyen variaciones temporales generadas por distintos procesos
(2014)Las sequías hidrológicas se manifiestan con una reducción en variables que cuantifican la disponibilidad hídrica en distintos cuerpos de agua y tiene importantes efectos negativos en el aspecto socio-económico de una región, ... -
Influence of maternal experience on behavioral response to the maternal separation stress in mother rats: Preliminary results
(2014)Pregnancy and postpartum are periods of maximum neuronal and behavioral plasticity in a female life. In the present study we investigated whether reproductive experience (number of pregnancies and parturition) affects the ... -
Multimetodologías y la gestión del conocimiento para la toma de decisiones en las empresas
(2013)Esta exposición aborda el problema de la utilización de multimetodologías en los ámbitos organizacionales para la toma de decisiones.Se encuadra en la temática de la gestión del conocimiento afirmando la necesidad de ... -
Estudio preliminar de diversidad de Macromicetes presentes en la reserva natural urbana General San Martín, Córdoba
(2013)Al noroeste de la ciudad de Córdoba se encuentra la Reserva Natural Urbana General San Martín. En la misma se han llevado a cabo numerosos estudios de diversidad, pero ninguno de ellos, hasta la fecha, ha considerado a los ... -
Guías de trabajos prácticos de laboratorio en formato de infografía
(2013)En este trabajo se busca dar una nueva visión, o giro al formato de presentación de las guías de trabajo práctico de laboratorio. Los motivos para esto están relacionados en dirigir los esfuerzos en la mejora de la ... -
Intervenciones en calidad e inocuidad para la producción sustentable de bebidas alcohólicas obtenidas en el Valle de Calamuchita de Córdoba, Argentina
(2014)Las bebidas alcohólicas para consumo humano que se fabrican, elaboran, hidratan, envasan, almacenan, distribuyen, transportan, comercializan, expenden, exportan o importan en el territorio nacional e internacional, deben ... -
Evaluación de modelos hidrodinámicos para representar flujos en cauces naturales
(2014)El flujo libre se presenta cuando los líquidos fluyen por la acción de la gravedad y solo están parcialmente confinados por un contorno sólido. En la predicción de las variables de flujo para diferentes condiciones tiene ... -
Estudio de Base Ambiental en Cerro Blanco, Departamento Calamuchita, Córdoba
(2014)Cerro Blanco es un antiguo yacimiento de mica y berilio, que contiene una serie de minas, registradas bajo el nombre de “Julio Cesar” y que fueron intensamente explotadas años atrás. El cerro está ubicado al oeste del ... -
Parasitoides en ciudades: ¿son capaces de colonizar parches de habitat en altura?
(2013)En las ciudades aún se desconoce el rol que juegan los “techos verdes”, nuevos espacios de vegetación creados por el hombre, sobre los parasitoides. Aquí se evaluó experimentalmente el efecto de parches de alimentación ... -
Aprendizaje virtual de la matemática en el ingreso a las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba
(2013)El curso de Matemática del ingreso a las carreras de Ingeniería y Ciencias Naturales (Biología y Geología) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, ofrece un programa ... -
Nuevas tecnologías en la enseñanza de la Ingeniería
(2014)Las nuevas tecnologías y la aparatología de uso en Ingeniería marcan hoy una tendencia irreversible y se han convertido en una opción casi obligatoria en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y la tecnología para ... -
Vademécum Nuclear
(2013)Se presenta un compendio interactivo de información utilizada para la resolución de ejercicios sobre Física Nuclear, aplicado en dispositivos móviles. Para desarrollar el vademécum nuclear se utilizó App inventor que ... -
Análisis de los efectos de la adición de cal y fibras en un suelo loéssico
(2023-05-11)La adición de cal constituye una práctica ampliamente usada en suelos cohesivos, cuyos principales beneficios se centran en la disminución de la plasticidad, y en el aumento de la rigidez y la resistencia. En suelos ... -
Las estrategias discursivas para establecer relaciones de significado biológico y para el desarrollo del patrón temático en la comunicación áulica
(2014)El contenido escolar se moviliza en aula provocando reconsstrucciones de las conceptualizaciones en el marco de los intercambios comunicativos que en ella ocurren. Para alcanzar la comprensión de un contenido biológico, ... -
Evaluación, simulación y optimización de procesos de conservación de productos frutihortícolas de la región de Villa María
(2023-05-11)En Argentina, la producción frutihortícola es una actividad de gran relevancia en la obtención de alimentos (8-10 millones de toneladas anuales) y en la generación de empleo, impactando de manera directa en las economías ... -
Relación entre carbón fijado y características microscópicas del fuste, en tres especies de interés forestal de la provincia de Formosa
(2013)La determinación de carbón fijado permite evaluar el rendimiento de la carbonización de desechos lignocelulósicos. Entre estos, las materias primas más frecuentemente utilizadas para su elaboración son los restos de la ...