Search
Now showing items 1-10 of 31
Identidades emergentes: la enunciación política de los candidatos en el debate presidencial de 2019 en Argentina
(2021)
En el presente Trabajo Final de Licenciatura abordamos, desde una perspectiva
sociosemiótica, las construcciones de sentido que tuvieron lugar en los dos debates
televisados previos a las elecciones presidenciales de ...
El bosque en el medio. Análisis sobre el tratamiento discursivo de la actualización de la Ley N° 9.814 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos en Agrovoz y La Voz
(2021)
En 2007 se sancionó en Argentina la Ley N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección
Ambiental de los Bosques Nativos, con el propósito de preservar el estado de estos frente a
los numerosos desmontes provocados por ...
Sexualidades posibles: construcciones de sentido en el discurso mediático en torno a la Ley de Educación Sexual Integral. Análisis del discurso mediático de los diarios La Nación y La Voz del Interior en los años 2006 y 2018
(2022)
Los debates en torno a la Educación Sexual Integral fueron y son parte de
transformaciones sociales, culturales y políticas que se dieron en el seno de nuestra
sociedad.
El siguiente trabajo propone un análisis ...
Nunca más: lucha en movimiento. ¿El pasado es un problema?
(2021)
Esta tesis de grado se ocupa del tratamiento de las memorias sobre la dictadura cívico militar de 1976 como un objeto problemático en los últimos años, para lo cual nos hemos planteado el siguiente interrogante de ...
Ni Una Paola Acosta Menos. Análisis del tratamiento periodístico del femicidio de Paola Acosta en la plataforma Cba24N: el antes y el después de la marcha Ni Una Menos
(2021)
En el presente trabajo de grado efectuamos un análisis sobre la forma en que la
plataforma Cba24N realiza el tratamiento periodístico del caso de femicidio de Paola
Acosta. El punto de inflexión que tomamos para dar ...
Mercado Norte: la producción social y simbólica del espacio como forma de entender la relación comunicación/ciudad
(2022)
La presente tesis busca comprender la forma en la que se producen y disputan sentidos en el
espacio del Mercado Norte dentro del marco social de la ciudad de Córdoba. Cuando pensamos
en la comunicación, la entendemos ...
La construcción del conflicto minero en Bajo La Alumbrera por el diario El Ancasti
(2017)
Desde el campo de la comunicación, el presente trabajo representa un aporte al estudio de una problemática socio ambiental, específicamente, el conflicto megaminero en Bajo La Alumbrera. La mina, ubicada en el departamento ...
Alfonsín y el movimiento obrero organizado desde el diario La Nación. Un análisis sociodiscursivo
(2021)
El objeto de estudio del presente trabajo de investigación se configura en torno al movimiento obrero
argentino organizado a partir de su construcción mediática en las páginas de un medio legitimado en los
albores de ...
Análisis crítico de las campañas publicitarias de Brahma desde una perspectiva de género
(2021)
En este trabajo final de grado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación,
presentamos una investigación de análisis de contenido acerca de los spots audiovisuales de la
empresa cervecera multinacional AmBev (Brahma). ...
Construcción identitaria de la mujer en un producto audiovisual: Análisis del caso "Socias"
(2021)
En este trabajo final se aborda la construcción identitaria femenina, a partir del
análisis del discurso televisivo “Socias”.
Dicho análisis consiste en reconocer los componentes de la hegemonía
discursiva, propuestos ...