PRODUCCIÓN FCC
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Pistas para el estudio de la comunicación
(Edición del autor, 2022)Este libro es producto de muchas conversaciones entrelazadas. Las principales—por su cantidad y calidad—han sido con estudiantes. En segundo renglón están las que he realizado con colegas tanto en Puerto Rico como en ... -
Consumos mediáticos, culturales y tecnológicos Ciudad de Córdoba en contexto de pandemia
(Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional de Córdoba, 2022)Este informe presenta los resultados de una investigación desarrollada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación en el marco de un Proyecto institucional de investigación, desarrollo tecnológico y artístico en áreas ... -
Sistemas expresivos y estética del lenguaje sonoro
(Brujas, 2019)Una palabra puede provocar una risa incontenible, o un llanto desconsolado, o una mano extendida, o una declaración de guerra o de amor. Un sonido grave de tambores batiendo sobresaltan el ritmo y la respiración, un ... -
Una constelación de afectos que anida en las grietas de la escuela. Reflexiones en torno al Grupo Juvenil (un refugio indecible)
(Eduvim, 2014)Con base en un trabajo de campo realizado en 2012, esta publicación presenta y analiza entrevistas a estudiantes que participan en un grupo juvenil instituido por una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, Argentina. ... -
Cultura juvenil de masas. Del ideario neoliberal a la generación Casi Ángeles. Apuntes para una indagación
(2021)En este ensayo proponemos una lectura de las producciones televisivas orientadas al público juvenil en Argentina durante los '90 y 2000. Nos detenemos en el análisis de "Casi Ángeles", fenómeno emblemático de la cultura ... -
I Memorias del CIPeCo : Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Hector Toto Schmucler : Socialización de resultados en tiempos de pandemia
(Facultad de Ciencias de la Comunicación, 2021)Teniendo en consideración la composición compleja del campo y, con el objeto de generar diferentes estrategias que expresen las dinámicas de investigación de nuestra comunidad académica, el centro se propuso, en este ... -
Figuras de la juventud en el discurso político argentino: reconfiguraciones de la enunciación audiovisual
(Advocatus, 2019)Transcurridos más de dos años del mandato de la alianza Cambiemos, la actualidad política muestra que la derechización del gobierno se ha consolidado en la Argentina. Interesa, por lo tanto, analizar el modo como se produjo ... -
Conjurar el desamparo Figuraciones del otro en estudiantes secundarios cordobeses
(Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC, 2021)En el marco de diagnósticos más extendidos acerca de los efectos sociales del neoliberalismo y sus legados posneoliberales, ha sido común ligar a los jóvenes con la apatía, el desinterés por lo público, la descolectivización ... -
Adolescencias emergentes: entre mimesis y poiesis
(2013)Presentamos resultados parciales del proyecto “Adolescencias: los vínculos entre pares y su relación con las trayectorias escolares”, con aval y subsidio del CIN y dirigido por la Dra. Margarita Barrón y la Mgter. Gloria ... -
Discurso y precarización: avatares recientes del neoliberalismo en Argentina
(Nodo Ediciones, 2020)El tema central de este libro fue el vínculo novedoso establecido entre neoliberalismo y discurso, fundamentalmente aquellos componentes inéditos que hicieron posible que el PRO, liderado por Mauricio Macri, accediera al ... -
La Comunicación: un Derecho Imprescindible para el Desarrollo Sostenible
(Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC), Facultad de Ciencias de la Comunicación, UNC., 2020)En este libro se afirma lo obvio: toda actividad humana y social depende de la comunicación. No obstante, limitarse a afirmar lo obvio no garantiza que la gente y las comunidades dispongan de las mismas posibilidades o ... -
Políticas de Estado, comunicación e información sobre tópicos de agenda política sudamericana en la historia reciente (2010-2015)
(2019)La ponencia presenta una síntesis de los resultados y observaciones efectuadas en el proyecto investigativo titulado Medios de información y agendas políticas en América Latina, entre el período 2010-2015, cuyo objetivo ... -
La “Reforma Política” en la Universidad Nacional de Córdoba. La elección directa de las autoridades universitarias y las tensiones institucionales en el contexto de recambio gubernamental argentino (2016)
(2019)Se pretende abrir un espacio de debate y reflexión sobre un movimiento social anclado en la Universidad de Córdoba, cuyas propuestas trascendieron ese ámbito institucional e invitaron a incorporar la cuestión social al ... -
La prensa digital venezolana en el conflicto Venezuela-OEA
(2019)El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto de Investigación Medios informativos y Agendas políticas en América Latina, subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ... -
Miedo y medios. Hacia una mirada interdisciplinar sobre la construcción del miedo
(2019)Este trabajo se enmarca en un proceso personal de búsqueda de nuevos horizontes de investigación. Hasta el momento, la línea de trabajo que seguí desde la realización de mi Tesis de grado en adelante, tuvo que ver con las ... -
Situación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a 10 años de su sanción
(2019)El 9 de octubre de 2009 se aprobó en el Congreso de la Nación la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Tras varios años de debate y discusión sobre las políticas de comunicación implementadas en la ... -
Filosóficas y Encarnadas. Investigaciones Estéticas en Argentina.
(Auat, Santiago, Blázquez, Lucía, Busnadiego, Agustín, Domínguez, Agustín, Molina, Manuel, 2019)El presente volumen recoge los recientes avances en materia de estética producidas por diversos investigadores y equipos de investigación en Argentina. La diversidad de perspectivas oriundas de tradiciones disímiles y de ... -
Estado de las políticas de comunicación en Argentina. Reconstrucción de las ideas en torno a la comunicación como derecho desde estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) en la historia reciente (2013-2018)
(2019)El impulso de la LSCA desató una significativa disputa de poder gubernamental -en la figura de Cristina Fernández de Kirchner- con el multimedio más importante del país, el Grupo Clarín. La sociedad argentina se vio inmersa ... -
Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea
(2017)En los primeros meses de 2014, la República Bolivariana de Venezuela ha sido escenario de conflictivas relaciones políticas y sociales. Varias movilizaciones, que terminaron con final violento, se produjeron debido a la falta ... -
Extrativismo y Saqueo en América Latina: Cinco Siglos de Desigualdad y Dependencia
(2018)Pensar la historia de América Latina en relación con otras regiones del mundo obliga a adentrarnos en un sinfín de situaciones marcadas por el abuso de poder por parte de Europa. El atropello y saqueo cometido en 14921 da ...