Show simple item record

dc.contributor.authorDahlquist, Manuel
dc.date.accessioned2016-09-09T20:25:54Z
dc.date.available2016-09-09T20:25:54Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.isbn950-33-0486-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3877
dc.description.abstractLa palabra contexto aparece en la más variada literatura. Desde la perspectiva que nos ocupa, se relaciona con dos tradiciones de las que emerge en distintas épocas con distintas finalidades y para resolver diferentes problemas. La primera pregunta será entonces por qué las consideramos en conjunto. La respuesta está dada por la historia de los desarrollos cognitivos de las últimas décadas: es allí donde se intersecan la noción de contexto que proviene de la inteligencia artificial y la que proviene de la tradición lógica (Penco, 1997).es
dc.language.isospaes
dc.publisherPío Garcíaes
dc.publisherPatricia Moreyes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleObjetividad, lógica y razonamientos contextualeses
dc.typeconferenceObjectes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina