Browsing Epistemología e Historia de la Ciencia. 2004 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 77
-
Prácticas y explicaciones
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)La cuestión que pretendemos abordar en este trabajo es: ¿en virtud de qué un cierto comportamiento puede ser comprendido o explicado como un comportamiento intencional? Cuestión esta que nos conduce a tratar de comprender ... -
Reflexiones epistemológicas en tomo a la antipsiquiatría de T. S. Szasz
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)Desde la modernidad se consideró que la psiquiatría era una especialidad médica que se ocupaba del estudio y tratamiento de la enfermedad mental, Szasz considera problemática esta afirmación y plantea que deberíamos ... -
El vulgo, los doctos y los errores de la historia natural. Una comparación entre Francis Bacon y Thomas Browne
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)En este trabajo expondré una comparación de las posiciones de Bacon y Browne sobre los errores populares y sus causas. Con ella intento contribuir a los estudios actuales en tomo a la producción de historias naturales ... -
Hacia una clasificación de las símulaciones computacionales
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)Las simulaciones computacionales ocupan un lugar especial dentro de las prácticas científicas contemporáneas. Ellas aparecen en contextos tan diversos como en las investigaciones sobre inteligencia artificial o en tecnologías ... -
A metodologia como carro-chefe da história da ciência
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)O colapso do ideal baconiano de boa ciência, consumado com o advento da teoria da relatividade, o subseqüente insucesso dos empiristas do Circulo de Viena em estabelecer um ideal substituto e a pertinencia da cñtica de ... -
Del algoritmo usado por Arquímedes de Siracusa para el cálculo de la raíz cuadrada de tres
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)En un tratado que se cree fue escrito hacia el 225 AC, Arquímedes usó una aproximación de la raíz cuadrada de tres, sorprendentemente cercana al valor real. El siracusano llegó a una aproximación inferior de 265/153,; ... -
Confirmación, falsación y progreso
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)En "An Ideal Model for the Growth of Knowledge in Research Programs", Abaron Kantorovich procura dar cuenta del incremento de conocimiento en sistemas científicos dinámicos concebidos como programas de investigación ... -
Epistemología evolucionista y heurísticas del descubrimiento
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)Generalmente, se presenta a las epistemologías evolucionistas como enemigas de cualquier tipo de regla heurística que conduzca a realizar descubrimientos en ciencia. En este trabajo se pretende analizar esta incompatibilidad. -
El sistema social científico (una alternativa al relativismo epistémico). Notas sobre la sociología de la ciencia de Niklas Luhmann
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)Como se sabe, hace tiempo que la teoría social superó esa especie de minoría de edad que restringía el uso apropiado de su arsenal conceptual a la observación del conocimiento científico erróneo. Anteriormente, como ... -
Causalidad y narrativa en los trabajos del Dr. Lucio Meléndez
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)Nos proponemos en el presente trabajo mostrar que Meléndez desarrolla distintas narrativas en sus informes clínicos y en el "Estudio estadístico sobre la locura en Buenos Aires". -
Conceptos neofregeanos y ciencia cognitiva
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)Durante los últimos cuarenta años la ciencia cognitiva se ha erigido como uno-de los intentos más serios y de mayor impacto científico y filosófico para constituir una ciencia de la mente. La modelación formal y computacional ... -
La definición cualitativa de la verosimilitud: una reformulación inmune a las críticas de Tichy y de Miller
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)La noción popperiana de verosimilitud ha sido objeto de intenso debate. Amigos y enemigos de la teoría de la ciencia de Popper han expresado sus reparos tanto sobre la versión cuantitativa como sobre la cualitativa, y han ... -
Bachelard y prácticas docentes en Computación. Por una pedagogía de la imaginación
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)Nuestro trabajo intenta dar cuenta de una práctica docente en Computación a partir de la filosofía de Bachelard. Retomaremos algunos conceptos de dicha filosofía, destacaremos cómo ésta permite pensar y hacer de otro modo ... -
Una incursión de Guido Beck en la Filosofía de la Ciencia
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)En 1945, el profesor Guido Beck ocupaba un humilde puesto de astrónomo de Tercera en el Observatorio de Córdoba; esta baja posición en el escalafón ministerial podría hacer pensar que su importancia en la cultura científica ... -
Naturalismo y valores en los modelos epistemológicos de Laudan y Van Fraassen
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)En este trabajo nos proponemos examinar la axiología de Laudan conforme a la interpretación de Freedman y nos valdremos también de las reflexiones de van Fraassen acerca de la posibilidad de elaborar una epistemología ... -
Libertad de la persona: objeciones a un cierto compatibilismo
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)Hace un tiempo que estoy explorando el complejo y debatido tema del libre albedrío o, dicho de modo más general, de la libertad individual o humana. Para evitar cualquier tipo de confusión, me referiré a libertad de la ... -
Sobre la inescrutabilidad de la referencia y la indeterminación del significado
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)Aunque Quine se ha referido en múltiples trabajos ya lo largo de vanas décadas a los problemas de la inescrutabilidad de la referencia y la indeterminación de la traducción, sus críticos siguen debatiendo la viabilidad y ... -
Modelo explicativo de la teoría Campo-Habitus: el problema de la base empírica
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)Este trabajo es continuación de uno que se planteaba dar cuenta de la estructura explicativa de la teoría de Campo-Habitus de Bourdieu, bajo el marco de la concepción estructuralista de las teorías científicas, particularmente ... -
La mecánica cuántica y el cambio de concepción metafísica
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)En este trabajo se plantea que con el advenimiento de la mecánica cuántica se abre un momento en el que la fundamentación disciplinar de esta teoría requiere, como uno de sus prerrequisitos, la toma de conciencia del lugar ... -
Información y deducción en las ciencias: interpretación epistemológica del modelo de J. Corcoran
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)Es consenso en la epistemología contemporánea considerar que las inferencias formalmente válidas, al contrario de las probables, sólo pueden tener en las ciencias empíricas un rol ordenador, de prueba, de preservante de ...