Now showing items 417-436 of 471

    • ¡Sonamos! : músicas y adolescencias en las escuelas 

      De Llamas Faner, Marcos Mikail; Ceballos, Melina; Bartolomé, Daniela; Zamar, Manuel; Carrizo Tarditti, María Lucrecia; Morano, Franco; Beaulieau, Simón; Onetti, Juan Manuel; Joyas, Luis Diego; Resccitelli, Lucas; Sarmiento, Andrea (Compiladora) (2017-12)
      La educación contemporánea asiste a un agotamiento de ciertas formas y esquemas tradicionales y la educación musical no queda exenta de ello. Lejos de constituirse como un agregado superfluo a las vidas de quienes concurren ...
    • Sonósferas : experiencias sobre la enseñanza de la composición musical mediante grafías 

      Boscoboinik, Iván (2022)
      El siguiente trabajo se realiza en el marco de una experiencia de vinculación propuesta desde la cátedra de Metodología y Práctica de la Enseñanza (Plan '86). Trata de una experiencia que busca generar una aproximación ...
    • #SoySerrano 

      Moyano Cortéz, Nehuén (2021)
      Soy Serrano es un proyecto en el que utilizo las herramientas del arte parte para abordar lo político desde lo personal -identidad- y desde lo colectivo -protesta ambiental-. Una parte que surge de un proceso individual ...
    • Sólidos : la geometría generativa como estrategia en la escultura 

      Elgueta, Israel (2022)
      El presente trabajo es el resultado de una búsqueda que tuvo como objetivo recuperar o -mejor dicho- resaltar la potencia creadora que puede tener la geometría en el campo de la escultura. A través de distintas técnicas y ...
    • Still de belleza 

      Lucero Guillet, Magui E. (2019)
      Still de belleza es un proyecto que tiene una forma abierta en el tiempo y que está compuesto por un conjunto de acciones, operaciones y productos que resultan de ellas, reunidos en una especie de “ensayo”. A modo de un ...
    • Sueños de Pedro 

      Restelli, Fernando; Fantin, Juan Francisco; Rossomando, Orlando; Clobas Maggi, Mariano (2020)
      En el presente trabajo nos proponemos reflexionar acerca de la construcción de la puesta en escena en el cine de no ficción en tanto decisiones políticas y formales, a partir de las experiencias previas realizadas por los ...
    • Suspensión silenciosa 

      Baigorria, Romina (2012)
      Trabajo final de la Carrera de Licenciatura en Pintura. Publicada en el marco de la convocatoria de la Oficina de Graduados de la FFyH: "BANCO DE TRABAJOS FINALES. Publicación en-línea de los Trabajos Finales de los Graduados ...
    • Suspiros tejidos en el tiempo 

      Lipari Crespo, Carmen del M. (2023)
      Este trabajo final de Licenciatura en Pintura es una propuesta artística que permitió comprender y resignificar sucesos de mi vida. Se inició hace muchos años y fue relegado en varias oportunidades por situaciones que hoy, ...
    • Symbolon [chicas caras] : misa, sincretismo y prostitución 

      Guerrero, Mateo (2021)
      Nuestro Trabajo Final de Licenciatura se compone de dos partes íntimamente vinculadas: por un lado, la creación y realización de una obra artística, por otro, la redacción de un escrito (este escrito) denominado ‘informe ...
    • Tamaña Arcoíris : relaciones entre la pintura y la performance desde el arte drag en clave de color 

      Tamagnini, María Julia (2022)
      La presente propuesta de Trabajo Final de Especialización consiste en la realización de una performance en vivo titulada Tamaña Arcoíris, en la que mi personaje drag llevará a cabo un show de lip syng (fonomímica). Tamaña ...
    • El teatro como herramienta para re-crear las prácticas en la escuela 

      Mauvesín, María; Griffa, Cecilia; Buhlman, Heidy; García De Pablo, Guadalupe; Paesani, Lucrecia; Gigante, Paola; Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (ICIEC-UEPC) (2019)
      Esta publicación fue producida por el ICIEC UEPC y es parte de su serie “Cuadernos para la enseñanza”. El contenido específico fue elaborado por el equipo de Investigación en Artes y Educación Popular de la Facultad de ...
    • Teatro comunitario, talleres y más cosas… : experiencias y reflexiones en torno a nuestras prácticas 

      Mauvesin, María (compiladora); Flores, Mónica (prólogo); Gigante, Paola (coordinación general); Buhlman, Heidy; Rubio, Victoria; Rosencovich, Brenda; Paesani, Lucrecia (CEPIA.Centro de Produccion e Investigación en Artes, 2022)
      ¿Por qué volver sobre un material viejo en el que se cuentan experiencias pasadas? ¿Por qué relanzar la publicación de un proyecto que está cumpliendo diez años? Esta decisión de volver sobre lo hecho está motivada por el ...
    • Teatros de la experiencia: variaciones escénicas cordobesas 

      Martín, Daniela (2018)
      Gran parte del teatro contemporáneo da cuenta de una tensión entre una teatralidad de representación y una teatralidad de performance, mezclando elementos de cada una de estas modalidades, generando una experiencia de la ...
    • Tejiendo orígenes 

      Rupil, Tatiana Yamila (2021)
      Como parte de una etapa más de aprendizaje, sobre mi formación académica como artista, presento mi trabajo final en Artes Visuales. Un proceso en el cual, llevamos a otro plano la producción, nos hacemos conscientes del ...
    • Tejiendo orígenes 

      Rupil, Tatiana Yamila (2022)
      Como parte de una etapa más de aprendizaje, sobre mi formación académica como artista, presento mi trabajo final en Artes Visuales. Un proceso en el cual, llevamos a otro plano la producción, nos hacemos conscientes del ...
    • Temporalidades diversas en la creación escénica de la ciudad de Córdoba 

      Aguirre Visconti, Gabriela (2021)
      En esta investigación proponemos pensar vinculaciones entre lógicas temporales diversas y procesos de escenificación. Analizamos puntalmente dos procesos escénicos de la ciudad de Córdoba: La fatalidad de los detalles (esto ...
    • Teratología : tratado sobre la monstruosidad femenina : “Construcción de entidades monstruosas en un cuerpo femenino en performance” 

      Zlauvinen, Emilia (2017)
      Resulta necesario problematizar desde el campo de la Performance (que se construye como tal tanto a través de sus estudios teóricos como en su concreción escénica) el cuerpo femenino y el rol del cuerpo de la mujer. ...
    • La tesis es la tesis : un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arte 

      Di Pascuale, Lucas (director del proyecto); Gutiérrez, Melisa (moderadora); Der Hairabedian, Juan (invitado); Mussano, Eugenia (invitado) (2015-06-24)
      A través de un ordenamiento retrospectivo de todo lo producido durante el cursado de la licenciatura de Grabado, se generaron nuevos dispositivos que invitan al espectador a indagar sobre el recorrido de aprendizaje y la ...
    • La tesis es la tesis: un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arte 

      Gutiérrez, Melisa (2015-06-25)
      El tema elegido para desarrollar en la presente tesis de licenciatura es reflexionar actualizando lo producido durante parte del cursado de la misma. Al tratarse de un momento final surge la oportunidad de poder mirar ...
    • Textulia N|0 : prácticas, discursos e institución en el arte contemporáneo de Córdoba, Argentina 

      Cagnolo, Carina; Ramírez, Mariana; Pistone Barchuk, Ana; Salazar, Florencia; Ruíz, Andrea; Senmartin, Carolina; Barbeito, Guiomar; Bartolino Luna, Aylén; Di Pascuale, Lucas; Der Hairabedian, Juan; Capra, Ana; Álvarez Pérez, Lucía; González Mussano, Eugenia; López, Valeria; Gatica, Victoria (Carina Cagnolo, 2020)
      Los nombres importan porque, además de construir identidades, generan atmósferas de ideas y de afectos en torno a aquello que se experimenta, se piensa o se produce. Textulia cobró presencia casi bromeando sobre la obvia ...