Show simple item record

dc.contributor.authorMaggi, Adela R.
dc.date.accessioned2016-08-31T16:29:54Z
dc.date.available2016-08-31T16:29:54Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.isbn950-33-0346-X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3649
dc.description.abstractAsí como en los sueños podemos diferenciar el contenido latente del contenido manifiesto, pero teniendo en cuenta que se condicionan mutuamente y se pasa de uno a otro por medio del trabajo del sueño o del análisis, partimos en el presente trabajo de la distinción establecida por Aristóteles entre la dialéctica, que hace uso del "lagos" y la retórica que emplea "ethos" y "pathos”. Pero pensamos con Marcello Pera que la primera no puede separarse de la segunda.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleLos hombres serios ríen (La argumentación en un texto de Freud)es
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Maggi, Adela R. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventdate2002


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina