Problemas epistemológicos de la comprensión psicológica
dc.contributor.author | Sotelo, Julio | |
dc.date.accessioned | 2016-08-31T14:35:20Z | |
dc.date.available | 2016-08-31T14:35:20Z | |
dc.date.issued | 2002-10 | |
dc.identifier.isbn | 950-33-0346-X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11086/3631 | |
dc.description.abstract | Wilhelm Dilthey, a finales del siglo XIX, y Karl Jaspers, a inicios del siglo XX, dieron un lugar preponderante a la comprensión psicológica dentro de la psicología descriptiva y analítica (Dilthey) y dentro de la psicología comprensiva (Jaspers), haciendo un contraste entre estas psicologías y lo que ambos denominaron psicología explicativa. En lo que sigue sintetizaré algunas características de este contraste, para discutir problemas relacionados con la comprensión psicológica y su comparación con lo que actualmente llamamos psicología de sentido común. Sugeriré a continuación que la oposición entre psicología comprensiva y psicología explicativa en esos autores, se equipara a la oposición actual entre psicología de sentido común y psicología científica. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Norma Horenstein | es |
dc.publisher | Leticia Minhot | es |
dc.publisher | Hernán Severgnini | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | * |
dc.subject | Epistemología | es |
dc.subject | Historia de la ciencia | es |
dc.title | Problemas epistemológicos de la comprensión psicológica | es |
dc.type | conferenceObject | es |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Epistemología e Historia de la Ciencia. 2002
Selección de trabajos de las XII Jornadas