Show simple item record

dc.contributor.authorSpehrs, Adriana
dc.date.accessioned2016-08-25T16:07:16Z
dc.date.available2016-08-25T16:07:16Z
dc.date.issued2010-10
dc.identifier.isbnisbn:978-950-33-0816-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3468
dc.description.abstractCon el propósito de enfrentar el constructivismo social, Makt defiende una versión doblemente localizada del realismo científico, adecuada a las peculiaridades de las cienoas sociales. La adopción de tal perspecnva realista sólo requiere creer en la posibilidad de que existan las entidades postuladas por las teorías científicas, y en la posibilidad de que éstas sean verdaderas. Se lograría así -según el autor- generalizar la aplicabilidad del realismo, sin resignar los compromisos básicos de esta posición. Cuestionaremos aquí que tal caracterización del realismo cumpla este propósito, argumentando que permite calificar como realistas concepciones que no lo son.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.subjectEpistemologíaes
dc.titleRealismo e idealización en los modelos y teorías de las ciencias socialeses
dc.typeconferenceObjecten
dc.description.filFil: Spehrs, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina