Epistemología e Historia de la Ciencia. 2010
Recent Submissions
-
Extensiones no justificadas en lógica default
(Pío García, Alba Massolo, 2010-10)Se retoma la problemática de extensiones no justificadas en lógica default explorando las posibilidades de debilitar transitividad a fin de que tales extensiones no sean obtenidas por el sistema evitando la necesidad de ... -
Interpretación modal-hamiltoniana, no-separabilidad y no-localidad
(Pío García, Alba Massolo, 2010-10)Uno de los mayores escollos que debe sortear cualquier interpretación de la mecánica cuántica es el llamado problema de la no-separabllidad Formulado por primera vez en el famoso artículo de Einstein, Podolsky y Rosen ... -
Decisiones sociales e imposibilidades
(Pío García, Alba Massolo, 2010-10)La politóloga estadounidense Elinor Ostrom es la primera mujer en ganar el premio Nobel en economía; dicho premio se le ha otorgado fundamentalmente por sus investigaciones orientadas al esclarecimiento de la tragedia ... -
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl
(Pío García, Alba Massolo, 2010-10)La teoría de la ciencia postulada en Prolegómenos a la lógica pura de Edmund Husserl se considera contemporáneamente como una teoría de los sistemas axiomáticos formales más una teoría de los dominios en los que las ... -
¿Puede la mera especialización funcional salvar la modularidad masiva?
(Alba Massolo, Pío García, 2010-10)Mi propósito en este trabajo es doble: por un lado, ofreceré argumentos en contra de aquellas elucinaciones del concepto de módulo, en relación a la HMM, que se basan en la noción de especialización funcional (p. e., ... -
La comprensión de los demás como agentes: evidencia de competencias mentalistas en primates no humanos
(Alba Massolo, Pío García, 2010-10)El propósito de este trabajo es defender la posibilidad de entender la teoría de la mente de un modo diferente del tradicional, que nos permita dar cuenta de la complejidad conductual de algunos primates no humanos. Para ... -
Fenomenología y cognición corporizada, " ... el otro, mi cuerpo .... "
(Alba Massolo, Pío García, 2010-10)El presente trabajo se ubica dentro del contexto temático definido por la perspectiva de la cognición corporizada o encarnada, entendida como una forma original de asunción del problema de la cognición y la acción humanas ... -
Normatividad epistemológica en Bachelard y normatividad vital en Canguilhem
(Alba Massolo, Pío García, 2010-10)En este trabajo presento un recorrido que va desde la "normatividad" de la "vigilancia epistemológica" en Bachelard a la "normatividad vital" en Canguilhem, para dos propósitos fundamentales retomar desde otras claves ... -
La noción de intérprete y la naturaleza de la ciencia computacional
(Pío García, Alba Massolo, 2010-10)La ciencia de la computación tiene su origen en las consecuencias del "fracaso" del programa de Hilbert. La idea de proceso efectivo se incorporó corno uno de los temas centrales de la pujante nueva disciplina de la ... -
El caso Pío Paschini y otras razones por las cuales el proceso a Galileo aún no ha finalizado
(Pío García, Alba Massolo, 2010-10)El llamado "escándalo Paschini", episodio que se agrega a otros que permite evaluar la posición actual del Vaticano con relación al caso Galileo, sigue siendo escasamente conocido entre nosotros, a pesar de que, en años ... -
Criterios de calidad y validación de resultado contemplados en la producción del conocimiento social en salud
(Alba Massolo, Pío García, 2010-10)Este trabajo se centra en el anáhsis de aspectos eplstemológicos y metodológicos de las estrategias cualitativas en la investigación social, y su objetivo es analizar los criterios o estándares de evaluación aplicados ... -
El rol y el alcance de la medición en la simulación astronómica
(Alba Massolo, Pío García, 2010-10)El concepto de medición se halla sujeto a una cierta tensión originada por estos dos ámbitos dentro de la práctica científica. El objetivo del presente trabajo consiste en mostrar el alcance que poseen las mediciones ... -
La psicología del conocimiento en la obra de Thomas S. Kuhn
(Alba Massolo, Pío García, 2010-10)Entre la psicología y la epistemología kuhniana ha habido distintos modos de acercamiento mutuo. Los psicólogos especializados en el campo cognitivo han tenido en cuenta los aportes de Kuhn para analizar la adquisición ... -
¿Es falsable la teoría de la selección natural?
(Alba Massolo, Pío García, 2010-10)Una crítica unportante a la teoría de la evolución por seleción natural señala que es irrefutable. Varios autores rechazan esta crítica y sostienen que la única forma de asegurar su cientificidad es demostrar que es ... -
Narrativas institucionales y reconstrucciones históricas en los primeros años de la computación en Argentina
(Pío García, Alba Massolo, 2010-10)El vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC's) y el amplio campo de sus profesionales favorecen la circulación de relatos míticos acerca de los viejos pnmeros tiempos de la ... -
El esquema general de la decoherencia como punto de partida para un enfoque basado en valores medios
(Alba Massolo, Pío García, 2010-10)En este trabajo se expone una revisión de la ontología basada en los estados reducidos de los sistemas cuánticos, y se propone su reemplazo por un enfoque de valores medios siguiendo el siguiente esquema primero se ... -
Reglas de transformación para diagramas
(Alba Massolo, Pío García, 2010-10)Desde fines del siglo pasado, las investigaciones en lógica sobre la inferencia heterogénea y la inferencia diagramática han señalado la necesidad de precisar las reglas de transformación para esos -sistemas, precisión ... -
Multiplicidad ontológica y la sustancia en química
(Alba Massolo, Pío García, 2010-10)A partir de la propuesta de un modelo teórico consistente en planos energéticos -el plano macroquímico, el plano microquímico y el plano cuántico-, analizaremos si puede ser identificada, para una determinada sustancia ... -
Realismo y referencia: ¿a la ciencia qué le importa?
(Pío García, Alba Massolo, 2010-10)La concepción realista insiste en la necesidad de argumentar en favor de la continuidad referencial de ciertos términos, a pesar de que las teorías que la comunidad científica acepta se modifican a través del tiempo, uno ... -
Metaphysics, Metamathematics and Metabiology
(Pío García, Alba Massolo, 2010-10)In this essay we present an information-theoretic perspective on epistemology using software models. We shall use the notion of algorithmic information to discuss what is a physical law, to determine the limits of the ...