Now showing items 774-793 of 1301

    • Modelos científicos: aproximaciones desde una simulación computacional 

      Lodeyro, Penélope (Universidad Nacional de Córdoba, 2009-10)
      Ceñiré mis estudios a la polémica que se ha venido desarrollando entre los enfoques epistemológicos sobre los modelos científicos de la concepción semántica y la concepción de los modelos como mediadores. Ambos enfoques ...
    • Modelos de datos y progreso científico, desde una perspectiva realistaestructural 

      Spehrs, Adriana (Universidad Nacional de Córdoba, 2006-10)
      En esta comunicación analizo críticamente el criterio de evaluación comparativa.de teorías que propuse en un trabajo presentado el año pasado en estas jornadas. En aquella ocasión sostuve que este criterio permitía ...
    • Modelos e ideología 

      Ballester, Pedro (Universidad Nacional de Córdoba, 1995-09)
      La construcción de modelos ha sido de una enorme utilidad en la práctica científica. En el caso de las ciencias empíricas los modelos han sido construcciones artificiales que han servido para interpretar algún aspecto ...
    • Modelos fenoménicos y modelos mecanicistas en ciencias cognitivas 

      Barberis, Sergio (Universidad Nacional de Córdoba, 2012-11)
      En su exposición y defensa de la concepción mecanicista de la explicación científica, Craver (2007) propone una distinción entre modelos científicos meramente fenoménicos y modelos explicativos. Los modelos fenoménicos ...
    • Modelos mecánicos del electromagnetismo: el "Bicykel" de L. Boltzmann 

      Lamberti, Pedro (Universidad Nacional de Córdoba, 2010-10)
      En el año 1894 se publica, de manera póstuma, el libro Los Principios de la Mecánica Presentados en una Nueva Forma, de H Hertz. En su prólogo se expresa: "Todos los físicos concuerdan en que el problema de la física ...
    • Los modelos y el problema de la representación en la concepción de las teorías científicas de P. Suppes 

      Spehrs, Adriana (Universidad Nacional de Córdoba, 2008-10)
      En esta comumcaClón anahzo la concepctón suppestana de la relación entre los modelos de teorías científicas y los sistemas empíricos que aquellos representan, y examino la naturaleza. vínculo entre los modelos de diferente ...
    • El modo de existencia del pasado 

      Brauer, Daniel (Universidad Nacional de Córdoba, 1995-09)
      Entre los acontecimientos que acompañaron recientemente la gran transformación política que tuvo lugar en la ex-Unión Soviética el mundo asistió a un singular espectáculo que sin duda tenía un carácter simbólico, y que ...
    • Modos de comprensión y modelos de explicación 

      Paruelo, Jorge (Universidad Nacional de Córdoba, 1998-10)
      En un interesante artículo de 1995, Wesley Salmon intenta, entre otras cosas, clarificar el significado de lo que habitualmente resulta un término sumamente vago, el de "comprensión científica". En ese trabajo, el autor ...
    • Modularidad e innatismo: algunas consideraciones en torno a sus relaciones 

      Skidelsky, Liza (Universidad Nacional de Córdoba, 2006-10)
      Se suele sostener que la hipótesis acerca de los mecanismos cognitivos modulares y la hipótesis acerca del contenido mental innato son independientes, en el sentido de que la postulación de mecamsmos de propósito general ...
    • El morbus y la teoría de la enfermedad de Robert Boyle 

      Massolo, Alba (Universidad Nacional de Córdoba, 2007-10)
      Siguiendo esta discusión, en el presente trabajo analizaremos el Morbus y algunos ensayos de Robert Boyle cercanos a la fecha en que fue escrito el Morbus, e intentaremos determinar si se puede establecer o no la ...
    • Motivaciones, supuestos y enfoques para investigar en lógica 

      Behnisch, Cristina Helena (Universidad Nacional de Córdoba, 2007-10)
      Observaré que posiciones como las de Hacking y de Quine, desarrolladas ambas bajo un enfoque formal de la lógica, admiten una distinción según el autor proponga objetivos en torno de la noción de verdad necesario o no lo ...
    • Motivos de la vigencia de los fraudes científicos 

      Levinas, Marcelo Leonardo (Universidad Nacional de Córdoba, 2004-11)
      En mayo de 2003los editores del New York Times (NYI), uno de los diarios más prestigiosos del mundo, realizaron una inusitada autocrítica admitieron que uno de sus 375 periodistas, el redactor estrella, Jayson Blair, había ...
    • El movimiento en materia de derechos humanos y la existencia de los tipos raciales en la biología del siglo XX 

      di Pasquo, Federico; Lipko, Paula; Folguera, Guillermo (Universidad Nacional de Córdoba, 2009-10)
      En este trabajo se pretende establecer una relación entre algunos de los abordajes presentes en la biología durante la segunda mitad del siglo XX los cuales se han centrado en el estudio de las razas y en dicho movimiento ...
    • Movimiento local y movimiento vital en Leibniz 

      Vargas, Evelyn (Universidad Nacional de Córdoba, 2000-11)
      Expondré las tesis leibnicianas respecto del conocimiento de los fenómenos vitales, su carácter empírico e hipotético. Luego enunciaré algunas razones por las cuales las conocidas tesis relativas a los seres vivos y los ...
    • La Mujer, la Ciencia y la Paleontología en el siglo XIX: Mary Anning 

      Sosa, Rosario (Universidad Nacional de Córdoba, 2009-10)
      Al pensar en los avances científicos del siglo XIX, muchas veces olvidarnos algo demasiado obvio y es que la representación aceptada del mundo natural, ha sufrido un proceso histórico. Podemos preguntarnos entonces ...
    • Multiplicidad ontológica y la sustancia en química 

      Córdoba, Mariana; Labarca, Martín; Zambón, Alfio (Universidad Nacional de Córdoba, 2010-10)
      A partir de la propuesta de un modelo teórico consistente en planos energéticos -el plano macroquímico, el plano microquímico y el plano cuántico-, analizaremos si puede ser identificada, para una determinada sustancia ...
    • Multivalencia y metalógica 

      Faas, Horacio (Universidad Nacional de Córdoba, 1997-11)
      Se analizan las condiciones necesarias para que un sistema de lógica pueda operar como metalógica de otro sistema de lógica (o de sí mismo), según las exigencias de veritativo-funcionalidad y las condiciones impuestas por ...
    • "Mundo efectivo" o "mundo real'' o actualmente se traiciona así 

      Abelado, Horacio; Flichman, Eduardo H. (Universidad Nacional de Córdoba, 1998-10)
      Es una vieja y ya patética historia la de la discusión acerca de la posibilidad de una correcta traducción e interpretación de un texto, sea de un idioma a otro, sea dentro de una misma lengua. Baste mencionar obras eruditas ...
    • Los mundos nocionales: Su relación con su fenomenología 

      Banega, Horacio (Universidad Nacional de Córdoba, 1996-11)
      Este trabajo se inspira en el siguiente enunciado: "Estaría feliz de saber que mi decepción encuentra apoyo entre fenomenólogos de estilo propio; si no, cambiaré el nombre de la aproximación, no su descripción”. Intento ...
    • Los Museos de Botánica, Mineralogía y Zoología de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad de Córdoba a fines del siglo XIX 

      Tognetti, Luis (Universidad Nacional de Córdoba, 2000-11)
      La lectura del artículo de Susan Sheets-Pyenson sobre los museos de historia natural en la periferia (Sheets-Pyenson, 1986) constituyó el principal estímulo para llevar adelante este trabajo y dio origen al interrogante ...