Show simple item record

dc.contributor.authorVelázquez, Fernanda
dc.date.accessioned2016-08-19T14:14:19Z
dc.date.available2016-08-19T14:14:19Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.isbn978-950-33-0756-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3318
dc.description.abstractCotidianamente, atribuimos estados mentales a otras personas, y explicamos y predecimos su conducta en base a éstos. Tal competencia es una habilidad básica de la cognición social, que está a la base del aprendizaje social y de las interacciones sociales exitosas, que son necesarias para el progreso de nuestra especie y de la tecnología. En este trabajo, luego de presentar dos enfoques teóricos que tratan de determinar cuáles son las habilidades y los recursos que subyacen a las competencias mentalistas, analizaremos el problema de las bases neurales. Los hallazgos señalan distintos conjuntos de áreas cerebrales en relación a cada propuesta teórica Principalmente, nos referiremos a esta contradicción en la literatura y a un intento de conciliación entre ambos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.titleCompetencias mentalistas y bases neurales: una propuesta mixtaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Velázquez, Fernanda. Universidad Nacional del Sur; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventdate2009


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina