Show simple item record

dc.contributor.authorMenna, Sergio H.
dc.date.accessioned2016-08-04T19:59:37Z
dc.date.available2016-08-04T19:59:37Z
dc.date.issued1996-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/2906
dc.description.abstractUno de los principales problemas para la epistemología radica en cómo fundamentar sus normas. La mayoría de los programas epistemológicos de la primera mitad de este siglo optaron por alguna forma de fundamentación a priori. En las últimas décadas, paralelamente a las críticas a los fundamentos logicistas, se han desarrollado programas normativos basados en otras fuentes epistémicas. En este trabajo intentaré explicitar las consecuencias que conllevan estos cambios para la metodología científica.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.titleCambios en los fundamentos de la epistemología normativa y sus consecuencias para la metodología científicaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Menna, Sergio H. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventJornada Epistemología e Historia de la Cienciaes
dc.conference.eventdate1996


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina