Browsing FCC - Congresos 2020 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 29
-
Aproximación a la narración histórica de las teorías de la comunicación en América Latina
(2019)Partimos del supuesto que en las ciencias de la comunicación, como en otras áreas de conocimiento, se seleccionan teorías para delimitar y abordar objetos de estudios específicos del campo. A su vez, la selección y ... -
Ingreso y Evaluación: sobre los sentidos que (se) juegan en las propuestas de escritura y los dispositivos de acompañamiento en contextos de masividad y de cursado intensivo
(2019)¿Qué ideas sobre la escritura sostenemos los/as docentes en nuestras propuestas de enseñanza? ¿Cómo se materializan en los modos de evaluación que instalamos? ¿Cómo aparecen estas ideas durante el dictado de la/s materia/s? ... -
Primera aproximación a las asignaturas de Comunicación Digital Institucional, en los programas de estudios de carreras de grado de Comunicación de Universidades Argentinas
(2019)En la presente ponencia, vamos a exponer las asignaturas vinculadas a la Comunicación Digital Institucional y los principales ejes temáticos presentes en los programas de las carreras de grado de universidades nacionales. ... -
Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social
(2020)Este artículo presenta el diseño, metodología y resultados de un trabajo práctico obligatorio y evaluable, relacionado con la lectura y análisis de la reconocida obra de no ficción periodística Operación Masacre de Rodolfo ... -
Criterios de noticiabilidad, agendas mediáticas y redes en el escenario de la convergencia
(2020)La ponencia que se presenta aquí, da cuenta de los avances de una investigación que se desarrolla en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, y que indaga en los nuevos escenarios globales del periodismo, sus rupturas, ... -
El periodismo de autor 2.0 en la construcción de nuevas subjetividades
(2020)A partir de la década del ´90 la industria mediática argentina fue impactada por las tecnologías digitales que modificaron las comunicaciones, generaron nuevos procesos de producción, circulación y consumo de la información ... -
Medios digitales: estrategias para generar credibilidad en tiempos de noticias falsas
(2020)El trabajo recorre las discusiones teóricas en torno al uso de la terminología "fake news" y rescata los matices de los diferentes términos del entorno desinformativo (misinformation, disinformation y malinformation) para ... -
Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes
(2020)Batido Cultural es un programa radial que nació en el año 2016 y se emite por Radio Revés FM 88.7, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC. La propuesta tiene como objetivo consolidar un espacio de comunicación ... -
Los nuevos escenarios del periodismo: convergencia, disrupciones, reconfiguraciones y desafíos
(2020)El mundo de la profesión y el de la enseñanza e investigación del periodismo parecen separados. Por ello, asumimos el reto de intentar articularlos para acompañar la formación de periodistas en escenarios que demandan un ... -
Narrativas audiovisuales emergentes desde la universidad pública
(2020)El equipo de investigación de "Narrativas audiovisuales emergentes desde la universidad pública", dirigido por la Mgter. Mariela Parisi, en la FCC, desde hace nueve años, comenzó a analizar el corpus de audiovisuales ... -
Percepción de lxs estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) sobre la legislación en comunicación audiovisual de Argentina. La comunicación como derecho o como mercancía
(2020)Esta ponencia pretende acercarse a percepciones que lxs estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba poseen sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual argentina. ... -
Documentales TDA: Identidades y territorialidades en la escena audiovisual contemporánea
(2020)Este trabajo forma parte de una investigación mayor y encuentra su origen en la proliferación de contenidos audiovisuales de no ficción generados para la Televisión Digital Abierta (TDA) a partir de la creación en elaño ... -
El cuerpo como categoría para desarrollar prácticas de enseñanza en comunicación social
(2020)Esta presentación tiene como propósito aportar un conjunto de reflexiones en torno a la noción de cuerpo desde una dimensión semiótico-comunicacional como una posible categoría para pensar, intervenir y producir conocimiento ... -
Exploración de la oferta educativa universitaria sobre comunicación digital institucional. Avances descriptivos de la situación en carreras de grado y posgrado en Argentina
(2020)Nuestro campo objeto de estudio es la oferta educativa de Comunicación Digital Institucional en el contexto académico de grado y de posgrado universitario nacional, a partir del análisis de las propuestas curriculares ... -
Comunicación e innovación: algunas pistas para su análisis
(2020)El objetivo de la presentación es exponer algunas consideraciones teóricas al respecto del concepto de innovación en el terreno de las ciencias de la comunicación, en el marco de un actual contexto social, económico, ... -
Escuela y sociedad: en los bordes del saber. Proceso de enculturación
(2020)El trabajo aborda el rol de la escuela en el proceso de formación del Estado Nación en Argentina donde la transmisión cultural tiene características de ser homogeneizada obturando la diversidad cultural latinoamericana. ... -
Arqueología de las teorías y estudios de comunicación latinoamericanos
(2020)En el proyecto de investigación indagamos en la configuración de las teorías y estudios de comunicación latinoamericanos en la academia y círculos intelectuales en nuestro país en un período particular, el restablecimiento ... -
El género audiovisual escolar. Continuidades en el análisis de producciones periféricas y propuesta teórico-metodológica
(2020)En nuestro trabajo de investigación nos interesamos por las producciones audiovisuales escolares; no nos dedicamos al análisis del cine (como tal) en las escuelas, sino que analizamos las producciones realizadas en lenguaje ... -
De la promesa diferida a la amenaza. Actos de habla en el discurso de Cambiemos
(2020)Esta reflexión forma parte de una investigación más amplia acerca de los dispositivos de enunciación desplegados por el PRO desde su emergencia, y fundamentalmente en la formación de la coalición Cambiemos, a partir de la ... -
Prácticas profesionales y desinformación en medios digitales: "Somos pocos y hacemos lo que podemos"
(2020)Este trabajo presenta una aproximación a las prácticas profesionales de periodistas que trabajan en medios digitales de la ciudad de Córdoba (Argentina) y aborda las posibles relaciones entre tales rutinas de trabajo y la ...