Cine-ensayo y programa artístico en la obra de Gustavo Fontán : el Ciclo de la casa

Date
2020Author
Genero, Pablo César
Advisor
Piedras, Pablo
Berti, Agustín
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta tesis se ocupa del estudio de la poética cinematográfica de Gustavo Fontán. La obra de este director es abordada desde su propuesta estética y sus modos de producción. De esta manera, mediante el examen de su filmografía, y particularmente del primer ciclo –Ciclo de la casa–, se acude a un conjunto de herramientas teóricas que contribuyen a un abordaje sociohistórico y estético de su obra. Asimismo, se espera aportar herramientas para el análisis de otras producciones que procuren búsquedas similares.
La obra cinematográfica de Gustavo Fontán se caracteriza por poner en tensión los registros de lo ficcional y lo documental en el marco de un “cine de lo real” (Labaki y Mourão, 2011). El cruce entre estas prácticas conforma una zona liminal que, junto al desinterés del director en definir etiquetas, revela una filmografía con procesos de realización de escala independiente y una hibridación con la experimentación de las artes audiovisuales (videoarte, videoinstalación y ensayo).
Collections
The following license files are associated with this item: