Browsing Trabajos Finales Licenciatura en Economía by Title
Now showing items 9-27 of 27
-
Economía del delito y el efecto institucional: una aproximación teórica y empírica
(2016)Hacia el año 1968, Gary Becker publica “Crime and Punishment: An Economic Approach” y sienta las bases sobre la cual se construyó la llamada “Economía del delito”, teoría utilizada para explicar las motivaciones y los ... -
Efecto arrastre en Argentina
(2023-02-08)Las elecciones subnacionales pueden influenciar el resultado de las elecciones nacionales. En este trabajo analizamos la injerencia que gobernadores tienen en los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina. ... -
Estimación de la demanda de viajes por estudio a la Ciudad Universitaria aplicando encuestas de preferencias declaradas
(2014-05)El transporte de personas es una de las ramas más importantes del desarrollo económico de un país y de una ciudad en particular. Dado que permite la movilización de las personas, es una fuente importante de trabajo, es un ... -
Estimación del Pass-Through en Argentina 1993-2010
(2015-12)La teoría económica plantea la existencia de una relación entre el nivel de precios y el tipo de cambio de un país, una relación de particular importancia en la planificación de la política económica en economías emergentes ... -
Estructuración y funcionalidad de los ferrocarriles argentinos: una revisión histórico-económica del modelo neoconservador globalizador (1976-2001)
(2016)En el trabajo se realiza una revisión del papel histórico del ferrocarril durante el “modelo neoconservador globalizador”, implementado en nuestro país durante el período 1976-2001, y se analiza cómo distintos grupos de ... -
Fintechs e inclusión financiera en el mercado crediticio argentino
(2022)El trabajo realiza una revisión literaria sobre el estado del arte de los modelos de calificación crediticia utilizados por empresas fintech, y, al mismo tiempo, recaba información sobre la evidencia empírica de la aplicación ... -
Los fondos inmobiliarios de inversión en Argentina ¿Qué condiciones los hacen factibles?
(2021-09)En la presente investigación profesional centrada en los siete Fondos Cerrados de Inversión Inmobiliaria, en adelante se llamarán FCCI, emitidos en Argentina entre el año 2015 y el año 2020, se busca establecer variables ... -
El impacto de las tutorías privadas sobre el rendimiento académico en el periodo de transición del nivel secundario al universitario
(2016)El presente trabajo utiliza una nueva muestra que incorpora ahora información comparable sobre el uso de tutorías privadas suplementarias en una segunda universidad pública (la Universidad Nacional de Río IV), con el objeto ... -
La medición del déficit habitacional en el Aglomerado Córdoba y a nivel nacional. Su relación con las políticas públicas.
(2016-11)En el presente trabajo se analizará, el programa Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), como un fondo nacional destinado para disminuir el déficit habitacional, y brindar viviendas económicas para sectores de bajos recursos. ... -
Pasivos Ambientales de la producción de soja: estimación y proyecciones para el caso argentino.
(2016)La producción de soja es una de las actividades más relevantes de la economía argentina, este cultivo ha adquirido un lugar predominante dentro del sector agrícola tanto por su volumen de producción como por la superficie ... -
La pobreza en Argentina 2003-2013. Efecto de los subsidios y ayudas sociales
(2015-12)Tras nueve años de intervención del organismo encargado de publicar los datos oficiales sobre pobreza en Argentina, es fundamental remarcar la importancia de contar con mediciones confiables y consistentes de la situación ... -
Política macroeconómica en Argentina de Cambiemos: un análisis del tipo de cambio real
(2023)El propósito de este trabajo es determinar los impactos de las políticas macroeconómicas sobre el tipo de cambio real en Argentina, en el periodo de 2015-2017. Se busca determinar, a priori, desde una perspectiva teórica, ... -
El presupuesto público de la Provincia de Córdoba bajo un análisis de equidad de género
(2016)El presupuesto público tiene impacto en las acciones cotidianas de toda la sociedad. Para procurar el bienestar de mujeres, varones, niñas y niños, en especial de aquellos grupos que se encuentran en situaciones particularmente ... -
La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur
(2023)El objetivo principal de este trabajo es aportar con metodologías econométricas al estudio de la relación entre la inflación y el crecimiento económico para mejorar el contexto de aplicación de política económica, ya que ... -
Relación entre el ingreso de las mujeres y su trabajo doméstico. Un análisis para las parejas argentinas
(2023-02-01)En este estudio se evalúa la relación entre el ingreso del trabajo remunerado (TR) de las mujeres en pareja en Argentina y su tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado (TDCNR). -
El resultado estructural en la Argentina: una estimación VECM (1993-2017)
(2018)Se estiman las elasticidades PIB de los recursos y de los gastos públicos mediante un modelo de corrección del error (VECM) con quiebres en el vector de cointegración. Se obtuvo una elasticidad PIB de la recaudación de ... -
Retenciones al sector exportador argentino y sus efectos sobre la estabilidad macroeconómica: un análisis de corto y largo plazo
(2022-12)Se realiza un análisis de corto y largo plazo de los impactos provocados por los shocks en el nivel de imposición de derechos de exportación sobre la estabilidad de precios, niveles de actividad y tipo de cambio para ... -
Términos de intercambio y crecimiento económico Argentina: 1950 – 2014
(2015-08-26)Se busca determinar si existe una relación entre los términos de intercambio (TI) y el crecimiento económico. Para ello, se plantea una función de producción aumentada que incorpora, además de los factores de producción ... -
Tipo de Cambio Real y Fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela
(2015-10-19)El presente trabajo evalúa la respuesta del tipo de cambio real en términos de los fundamentals macroeconómicos para Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela para el período que va desde el primer trimestre de 1995 al ...