La medición del déficit habitacional en el Aglomerado Córdoba y a nivel nacional. Su relación con las políticas públicas.

View/ Open
Date
2016-11Author
Camilo Caro, Leiza Natalia
Advisor
Capello, Marcelo
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo se analizará, el programa Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), como un fondo nacional destinado para disminuir el déficit habitacional, y brindar viviendas económicas para sectores de bajos recursos. Entre sus actividades el fondo realiza la construcción de viviendas individuales o colectivas, obras de urbanización, de infraestructura, y deequipamiento comunitario complementarias, así como también el redescuento de carteras de créditos hipotecarios a través del Banco Hipotecario Nacional.
Como segunda alternativa se analiza el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR), programa federal destinado a brindar distintas soluciones frente al problema de vivienda que sufre la sociedad. Mediante los créditos los habitantes podían acceder a los recursos necesarios para poder tener su vivienda única, familiar y permanente.
Por último, se analizan los créditos hipotecarios bajo un nuevo sistema, que se basa en el cambio de la unidad de medida por las unidades de vivienda (UVIS), cuyo valor se actualiza diariamente y tiene en cuenta la inflación para su cálculo.
Frente a estas alternativas se buscará responder algunos interrogantes como: si estas medidas son lo suficientes para disminuir el déficit habitacional; si es necesario un mayor compromiso por parte del Estado para buscar nuevas soluciones; y si el funcionamiento de cada uno de los programas antes mencionados están correctamente focalizados para aquella parte de la sociedad que no tiene los ingresos suficientes para comprar una casa con sus recursos propios y que tienen como prioridad tener un lugar para vivir.
Collections
The following license files are associated with this item: